Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …
¿Qué actividades habrá en Quito por el Día del Niño?
Policías son procesados por presunta falsificación d…
CNEL designa a Patricia Aparicio como su nueva geren…
'Calle de zombies': Así es la terrible zona de EE.UU.
China excava un pozo de más de 10 kilómetros en la c…
Activistas Lgbti recurren en Uganda la ley de pena d…

En Quito se abren centros de acopio de donaciones para afectados de Alausí

Labores de búsqueda y rescate se continúan realizando este lunes, 27 de marzo de 2023, en Alausí donde más de 500 personas resultaron afectadas por el deslizamiento. Foto: Cortesía ECU 911

Alausí está en emergencia luego del deslizamiento de gran magnitud que dejó a 16 personas fallecidas, 500 afectadas y 7 desaparecidas (preliminar hasta las 08:04), el Municipio de Quito abrió centro de acopio para donaciones.

La institución municipal informó que del 27 al 31 de marzo recibirán las donaciones ciudadanas en las administraciones zonales. Se necesita alimentos no perecibles, artículos para niños, de higiene personal, limpieza, entre otros.

Las donaciones serán recibidas de 08:00 a 16:30 y serán entregadas al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Las nueve administraciones zonales de Quito

  • Calderón
  • Eloy Alfaro
  • Eugenio Espejo
  • La Delicia
  • Los Chillos
  • Manuela Sáenz
  • Quitumbe
  • Tumbaco
  • La Mariscal

Informe preliminar de afectados por el deslizamiento en Alausí

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos emitió un comunicado, con información actualizada a las 08:04 de este 27 de marzo, con el segundo balance de los estragos del deslizamiento de gran magnitud que ocurrió el domingo 26 de marzo en Alausí.

  • 16 personas fallecidas
  • 163 viviendas afectadas
  • 16 personas heridas
  • 7 personas desaparecidas
  • 500 personas afectadas
  • 150 metros de vía afectada
  • 25% de la red de alumbrado público afectado

Además, hasta el lugar de los hechos se han trasladado equipos de búsqueda y rescate especializados de las ciudades de Quito, Cuenca y Guayaquil para apoyar en la remoción de escombror y rescate de personas atrapadas.

Más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News