Primeras imágenes de Alausí muestran la magnitud del gran deslizamiento

Personal de las instituciones de socorro de diferentes provincias se han dirigido a Alausí para atender la emergencia. Foto: Captura de pantalla
Cerca de las 22:00 del domingo 26 de marzo de 2023 se conoció de la emergencia provocada por un deslizamiento de gran magnitud en Alausí, provincia de Chimborazo.
Sin embargo, por la falta de energía eléctrica en el sector, no se podía observar con claridad la magnitud del desastre natural provocado por una falla geológica en el sector de Causal.

Las imágenes del deslizamiento se compartieron en redes sociales, en ellas se observa la gran cantidad de tierra que se vino abajo y dejó sepultadas viviendas y a sus ocupantes.
Un informe preliminar de la Secretaría de Gestión de Riesgos, con datos hasta las 05:30, se detalla lo siguiente:
- 150 metros de vía afectada
- 6 personas rescatas.
- 60 viviendas afectadas (estimación realizada por Cruz Roja).
- 1 bien público afectado (red de alumbrado público).
- 16 personas fallecidas.
- 10 personas heridas.
- 2 familias desaparecidas (13 personas).
Usuarios compartieron imágenes de cómo lucía la zona afectada por el deslizamiento antes del desastre natural.
Hace poco capté estas imágenes de #Alausí #Chimborazo. Ahí se ve el sitio d la tragedia d ayer, 26 de marzo, 2023. La indolencia, inoperancia, irresponsabilidad d las autoridades, más la ausencia d prevención causaron la tragedia en uno d los pueblos con más historia d #Ecuador pic.twitter.com/HmTlvr4XBp
— HR (@B10Pb) March 27, 2023
Medios de comunicación locales transmiten en vivo desde el lugar del deslizamiento de gran magnitud y muestran el panorama que dejó este hecho.
El riesgo de un desastre de estas características ya se dio a conocer a inicios de este mes de marzo, tras un estudio que determinó que al menos 247 hectáreas podrían ser afectadas. Esto mantenía en vilo a los habitantes de los barrios La Esperanza, Control Norte, Nueva Alausí, Pircapamba, Búa y de las comunas de Aypug y Causal.
#Alausí Con la luz del día se puede apreciar la magnitud de la tragedia ocurrida en Alausí. Es el momento de la solidaridad con este pueblo eternamente sufrido. @LassoGuillermo @MinGobiernoEc pic.twitter.com/VNPowB4In6
— Fernando Villavicencio (@VillaFernando_) March 27, 2023
Más noticias en:
- Socorristas de Quito, Cuenca y Guayaquil atenderán el deslizamiento en Alausí
- 16 fallecidos, 60 casas afectadas y dos familias desaparecidas en Alausí por deslizamiento
- Celulares y linternas pequeñas se usan para iluminar zona de deslizamiento en Alausí
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec