16 fallecidos, 163 casas afectadas y 7 desaparecidos en Alausí por deslizamiento

La Secretaría de Gestión de Riesgos confirmó el fallecimiento de 16 personas hasta las 05:30 de este lunes, 27 de marzo de 2023, en Alausí. Foto: Captura
La Secretaría de Gestión de Riesgos detalló las acciones que se han tomado ante el deslizamiento de gran magnitud que ocurrió en Alausí la noche del domingo, 26 de marzo de 2023, y que ha dejado 16 fallecidos y 163 viviendas afectadas.
La alerta del desastre natural se emitió a través de la cuenta del ECU-911 a las 21:48 de la noche del 26 de marzo, de esta forma se confirmaba una serie de llamados de auxilio e imágenes que se compartieron en redes sociales.
La institución actualizó datos hasta las 08:04 de este lunes, 27 de marzo de 2023.
Balance de las afectaciones en la zona cero:
- 16 personas fallecidas
- 163 viviendas afectadas
- 16 personas heridas
- 7 personas desaparecidas
- 500 personas afectadas
- 150 metros de vía afectados
- 25% de la red de alumbrado público afectado
En este contexto, Riesgos detalló las acciones que ya se han tomado:
- Se activaron los Cuerpos de Bomberos de Alausí, Chunchi, Guano, Cañar, Riobamba, Guamote, Píllaro. Además, se activaron los equipos de rescate y búsqueda de Quito y Cuenca.
- La Fuerza Pública de Riobamba y Alausí asisten en la zona del desastre para el control del orden.
- Las personas rescatadas con vida fueron atendidas por personal médico y trasladado a casas de salud. Para esto también se activaron los hospitales de Alausí, Chunchi y Guamote.
- El Ministerio de Transporte y Obras Públicas cerró la vía Riobamba-Cuenca.
- Se activaron tres alojamientos temporales: Casona Municipal de la Parroquia Matriz, coliseo de Guasuntos y coliseo de Sibambe.
- Se ha movilizado 100 camas, 100 colchones y 100 kits de dormir para atender a las personas afectadas.
Personal de socorro se dirige a atender la emergencia en Alausí
Hacia Alausí se dirigieron las unidades de búsqueda y rescate de Quito, Cuenca y Guayaquil, para apoyar en las labores de rescate de las personas que aún permanecen sepultadas entre los escombros.
Las tres instituciones informaron que se dirigen hacia la zona cero, a través de sus cuentas de Twitter. Además, la Secretaría de Gestión de Riesgos detalló que bomberos de Riobamba, Guamote, Píllaro y Chunchi también atenderán la emergencia.
Más noticias en:
- Socorristas de Quito y Cuenca atenderán el deslizamiento en Alausí
- Celulares y linternas pequeñas se usan para iluminar zona de deslizamiento en Alausí
- 6 personas fueron rescatadas en Alausí de entre los escombros este 26 de marzo
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec