Una nueva imagen de la Virgen del Cisne llegó a La Roldós

Esta imagen de la Virgen de El Cisne fue elaborada en San Antonio de Ibarra. Fausto Espinoza, vecino, le hizo un altar. Evelyn Jácome / el comercio

La Roldós está de fiesta. El sábado llegó al sector la nueva imagen de la Virgen del Cisne, la patrona del barrio. La ubicaron dentro de un pequeño santuario, rodeada de rosas y un par de velas, en la Manzana 8. Todos los días, decenas de personas la visitan con ofrendas y oraciones.
La Roldós, donde viven, según el último censo, cerca de 28 000 personas, se caracteriza por acoger a personas que llegan de otras ciudades como Ibarra, Riobamba y Loja.
"Los lojanos son numerosos, por eso la aceptación que tiene la virgen", dice Leonardo Cuestas, presidente.
Antes, otra imagen de la misma virgen ocupaba este espacio, pero los vecinos decidieron mandar a hacer una para la comunidad y la anterior fue llevada a la iglesia principal.
Rosita Jurado, de 46 años, tiene un negocio cerca al santuario. Ella asegura que los visitantes llegan en la mañana y pasadas las 17: 00 .
La representación fue hecha en San Antonio de Ibarra, tiene un metro de altura y costó USD 760. El vestuario lo donó una devota del barrio.
En agosto se celebran las fiestas patronales de la parroquia y cada 15 de ese mes organizan la novena. María Pujos, de 48 años, asegura que la imagen le ha hecho milagros. Hace dos años la operaron de la apéndice. No sanó durante dos meses. Su nuera pidió que la virgen vaya a su casa. 15 días después se curó.
Este viernes, a las 13:00, se realizará la procesión por Semana Santa en la parroquia y la imagen saldrá a dar su primera vuelta al barrio.
Partirá desde la Iglesia de Cangahua y recorrerá hacia el Consejo Provincial. Terminará a las 15:00 en la iglesia principal de la parroquia,en el lindero Roldós- Pisullí.