Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Vías de La Tola y Guápulo, en Quito, ya presentan problemas

La arena colocada a lo largo de la avenida De Los Conquistadores presenta arena como parte del proceso de emporado para juntar los adoquines. Foto: Darla Arévalo / El Comercio

La calle Remigio Crespo Toral, en La Tola y la avenida De Los Conquistadores, en Guápulo, presentan hundimientos y falta de señalética,  respectivamente. Esto pese a que ya fueron rehabilitadas en los últimos seis meses. 

Las obras realizadas por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) comprenden un nuevo asfaltado y la colocación de adoquines. Solo para los trabajos en la avenida De Los Conquistadores se destinó USD 1 millón

Las obras y detalles faltantes en la avenida es la señalética horizontal como los pasos cebra. También se evidencia un angostamiento de las veredas y la presencia de arena en la vía. En cambio, en la calle Crespo Toral se ve un hundimiento

Obras inconclusas en la av. De Los Conquistadores 

La avenida De Los Conquistadores, que conecta Quito con los valles, fue entregada y abierta al tránsito el pasado domingo 12 de marzo del 2023, después de seis meses de trabajo. 

Pero faltan adecuaciones.  Los moradores y usuarios  comentan que  hay arena sobre la vía y las veredas y no cuentan con señalización. Esto complica el tránsito de peatones y autos.   

Cecilia Galarza, moradora de Guápulo, reconoce que la obra quedó bonita y mejoró el aspecto de la vía a diferencia de años pasados. Sin embargo, explica que no hay señalización que indique los cruces peatonales.  

Tampoco cuentan con semáforos, las veredas se acortaron y la arena que está en toda la vía para unir los adoquines provoca que los carros se resbalen.  

En un recorrido que realizó EL COMERCIO se constató que largo de la avenida faltan los cruces peatonales, se redujeron las veredas. También hay arena en el trayecto que comprende 4,4 kilómetros y en el que circulan 15 000 vehículos por día.  

Jaime Prado, presidente del Cabildo de Guápulo, resalta que en la avenida ya no hay hundimientos y baches. Pero falta señalética vertical, horizontal, semáforos a la altura del parque de Guápulo. Adicionalmente pide una disminución de la velocidad de los autos de 50 a 30 km.  

Según la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) en la vía hubo problemas de fugas de agua, después de la rehabilitación. Esto afectó la estabilidad de los adoquines que fueron nuevamente colocados el pasado 16 de marzo del 2023. 

El presidente del cabildo de Guápulo asegura que días posteriores a la entrega de la obra y ante la salida de los adoquines, el personal de la Epmmop acudió a dar solución al problema. 

Además, la entidad, indica que para asegurar los adoquines se colocó arena en la vía por proceso de emporado que permite sellar los espacios entre estas piezas. 

Los detalles que faltan en la vía se irán colocando, de acuerdo con las inspecciones periódicas y mantenimientos que realicen los encargados. 

Hundimiento en el barrio La Tola  

En el barrio La Tola, cerca al Centro Histórico de Quito, la calle Remigio Crespo Toral que conecta con la avenida Velasco Ibarra muestra un nuevo hundimiento.   

La calle Remigio Crespo Toral en el barrio de La Tola presenta un nuevo hundimiento. Foto: Darla Arévalo / El Comercio
La calle Remigio Crespo Toral en el barrio de La Tola presenta un nuevo hundimiento. Foto: Darla Arévalo / El Comercio

Hace cuatro meses sobre la Remigio Crespo Toral se dio un primer hundimiento que imposibilitó el tránsito vehicular en la zona. El problema fue reparado, pero el hueco volvió a abrirse las últimas semanas de marzo del 2023. 

Jaime Raza, expresidente del comité barrial de la Tola Baja, explica que la nueva abertura del hueco se dio esta semana de marzo 2023. El agujero ha incrementado su tamaño por las últimas lluvias.  

Rubén Márquez, morador del barrio, explica que, como medida preventiva ante el hundimiento, los vecinos colocaron costales llenos de piedras o tierra y palos. De esta forma los conductores se percatan del hueco y no ocurren accidentes.   

 Ante esta problemática Agustín Baquero, ingeniero civil, explica que los hundimientos de las calles se dan por una mala compactación de la subbase, capas de pavimento, de la calle.  

También se da por los daños en el sistema de drenaje pluvial, debido al deterioro de las calles y esto genera mayor acumulación de agua en la zona.   

Sobre la Remigio Crespo Toral transitan de subida y bajada vehículos de transporte escolar, camiones y livianos que han optado por subirse a la vereda para esquivar el hueco. Los moradores cuentan que no se han presentado accidentes.  

Más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News