Feriado: Mascarilla y carné de vacunación se exige en terminales de Quito

Las personas que acudan a las terminales terrestres de Quito deben cumplir con protocolos de bioseguridad, durante el feriado del 10 de Agosto. Foto: Captura de pantalla

Desde las terminales interprovinciales de Quitumbe, en el sur, y Carcelén, en el norte de Quito, más de 120 operadoras de transporte realizarán viajes de corta, mediana y larga distancia.

Durante el feriado del 10 de Agosto, que se inicia desde el viernes 12 y concluye el domingo 14 de agosto de 2022, se estima que se trasladen desde Quito alrededor de 128 000 personas hacia diferentes puntos del Ecuador.

Mirna Mendoza, gerente de Terminales y Estacionamientos de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), dijo que las unidades operarán las 24 horas.

La funcionaria mencionó que entre los operativos para precautelar la seguridad de los pasajeros se realiza un control de frecuencias. Los conductores deben presentar el documento habilitante que les autoriza que pasen a la zona de embarque y puedan efectuar la ruta.

Protocolos de bioseguridad se mantienen en terminales

Con respecto a los protocolos de bioseguridad, la funcionaria, dijo que el uso de la mascarilla al interior de las terminales es obligatorio y también deben presentar el certificado de vacunación junto con la cédula de ciudadanía al momento de adquirir el boleto en las ventanillas de las operadoras de transporte.

La AMT controlará unidades y conductores

Cecilia Vivanco, coordinadora general de operaciones de Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), informó que se va a desplegar un dispositivo de control en los principales ejes viales de la ciudad para garantizar que los buses estén en óptimas condiciones.

En cuanto a la revisión de las unidades de transporte Interprovincial, informó que los agentes revisan que las llantas no estén lisas y las luces funcionen en óptimas condiciones. Además, realizan un chequeo para evitar que el conductor maneje en estado de embriaguez.

Suplementos digitales