El Día Internacional de la Juventud de las Naciones Unidas se celebra todos los años el 12 de agosto y para los ecuatorianos será, además, el inicio del feriado por el Primer Grito de Independencia del país.
Esta fecha fue declarado por la Asamblea General de la ONU en 1999. Y para este 2022, el lema es “Youth Engagement for Global Action”, se traduce en el compromiso de las personas jóvenes como agentes de acción a nivel internacional.
De acuerdo con la organización internacional se quiere poner la atención en su participación a nivel local y mundial en las instituciones, además de extraer enseñanzas sobre la forma en que se puede mejorar su representación y participación en política.
También el texto de la ONU expresa que se debe permitir a la juventud participar en la política, aumentar la equidad democrática y elaborar de estrategias más sostenibles, además de restablecer la confianza de los jóvenes en las instituciones públicas. Todas estas acciones con el fin de cumplir los objetivos de la Agenda 2030.
Datos sobre la juventud y desafíos
La ONU señala que la mitad de las personas en nuestro planeta tienen 30 años o menos, y espera que representen el 57% para fines de 2030.
Las encuestas muestran que el 67% de las personas creen en un futuro mejor, siendo los jóvenes de 15 a 17 años los más optimistas al respecto.
Más de dos tercios (69 %) de las personas de todos los grupos de edad creen que si los jóvenes tuvieran más oportunidades y más voz en sus instituciones, los sistemas políticos mejorarían.
A nivel mundial, solo el 2,6 % de los parlamentarios tienen menos de 30 años y menos del 1 % de estos jóvenes políticos son mujeres.
Juventud y feriado
En el Ecuador el descanso por el feriado es una oportunidad para pasar con la familia y los amigos. En este año inicia el viernes y finaliza el domingo 14 de agosto.
https://www.facebook.com/elcomerciocom/photos/6074671619223216