100 brigadas para el control en las vías

Infografía: 100 brigadas para el control en las vías

[[OBJECT]]El Municipio presentó ayer el plan operativo para el regreso a clases, desde el próximo lunes. Será un retorno escalonado, por días y niveles. Esto, para evitar problemas en la movilidad de los peatones y autos en el Distrito.
La iniciativa que ya se ha aplicado en los dos años anteriores tendrá una modificación. Así, el lunes 5 de septiembre regresarán a clases los estudiantes de octavo a décimo de Educación General Básica y de primero a tercero de Bachillerato. Es decir, los estudiantes de la secundaria.
El martes 6 de septiembre lo harán los niños de segundo a séptimo de básica y el miércoles, los más pequeños, que van a primer año. El alcalde Augusto Barrera dijo que el propósito es evitar accidentes en las vías y congestiones. “El regreso a clases implica la movilidad de 500 000 estudiantes y 30 000 maestros en la capital, en cerca de 2 000 establecimientos educativos”.
El plan municipal tiene algunas medidas. Por ejemplo, para facilitar la movilidad de los padres de familia, que sean trabajadores del sector público, se logró un acuerdo con la Secretaría de la Administración Pública del Gobierno para que el ingreso sea a las oficinas a partir de las 09:30. Esto se aplicará durante la semana del 5 al 9 de septiembre.
En cuanto a obras viales que se realizan en el Distrito, habrá algunas que se paralizarán y, en otros casos, los trabajos se realizarán durante las noches. Así, según el Cabildo, se evitarán trancones en las vías. El inicio del año lectivo también obligó a una reprogramación de las obras.
El personal de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y los uniformados de las policías Nacional y Metropolitana participarán en operativos viales.
El control a la medida de restricción del pico y placa será normal. Habrá mayor vigilancia policial en los alrededores de los establecimientos educativos con mayor número de estudiantes.
Los operativos policiales serán en tres horarios: de 06:00 a 09:00, de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:30. Los contraflujos que se aplican no tendrán ninguna modificación. Participarán 1 077 policías nacionales y 720 metropolitanos en los operativos.
En 100 establecimientos educativos, entre escuelas y colegios, distribuidos en las ocho administraciones zonales se aplicará un operativo con las Brigadas Escolares de Seguridad.
Las Brigadas estarán integradas por docentes de las escuelas, padres de familia y policías. Según la Epmmop, este operativo se complementa con la señalización vertical y horizontal que se pinta en las calles aledañas a los establecimientos durante los últimos días.
Carlos Páez, secretario de Movilidad del Cabildo, solicitó a los padres de familia y a las autoridades de colegios y escuelas verificar que los vehículos de transporte escolar tengan los sellos aprobados de la Revisión Técnica Vehicular que entrega Corpaire.
Una manera de comprobar la legalidad y el cumplimiento de la Ordenanza por parte de los dueños de los vehículos es a través de la página electrónica: www.revisionquito.gob.ec.
Asimismo, en el sistema de transporte público municipal (Trole, Ecovía y Corredor Sur Oriental) se programaron recorridos expresos para estudiantes. Solo en el Corredor Central Norte todavía no está listo algún plan.
En el Trole habrá rutas para estudiantes en los dos sentidos. Desde El Recreo, en el sur, y desde La Y, en el norte, partirán articulados a las 06:15, 06:20 y 06:40.
Los articulados solo se detendrán en paradas donde haya mayor flujo de estudiantes. En la Ecovía, la ruta será desde la estación Río Coca hasta el Playón de La Marín, en el centro.
El nuevo servicio que habilitará el Municipio para la comodidad de los estudiantes será en el Sur Oriental. Habrá tres unidades exclusivas que partirán a las 06:00, 06:15 y 06:30. En la estación El Capulí se habilitará un andén exclusivo para el embarque.
Recomendaciones
La Alcaldía coordinó el plan con la Dirección Provincial de Educación, las policías Nacional y Metropolitana y las secretarías.
La recomendación del Cabildo es utilizar el paso cebra, los pasos peatonales y disminuir la velocidad en zonas pobladas.
Con el regreso a clases, el Municipio recomienda planificar las actividades con más tiempo.
Esta semana habrá un simulacro de coordinación con integrantes de Brigadas de Seguridad Escolar.