Este miércoles 9 de octubre de 2024, Estados Unidos informó que ha prohibido el ingreso al país al exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, quien gobernó entre 2007 y 2017, y al exvicepresidente Jorge Glas, acusándolos de estar implicados en actos de corrupción.
Más noticias
¿Por qué no pueden ingresar Rafael Correa y Jorge Glas a Estados Unidos?
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo en un comunicado que Correa y Glas abusaron de sus cargos “al aceptar sobornos a cambio de otorgar contratos gubernamentales favorables“.
El Secretario de Estado de los Estados Unidos anunció que el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas han sido designados como no elegibles para ingresar al país norteamericano debido a su participación en actos significativos de corrupción durante su tiempo en el gobierno.
Esta acción se enmarca dentro de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones de Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados de 2024. Esta ley busca sancionar a funcionarios involucrados en corrupción significativa o violaciones graves a los derechos humanos.
Más del tema
Los familiares de Correa y Glas se ven afectados
La designación no solo afecta a Correa y Glas, sino también a sus familiares directos. En el caso de Correa, su esposa, Anne Malherbe Gosselin, y sus hijos adultos, Sofía, Anne Dominique y Rafael Miguel Correa, también han sido declarados inelegibles.
Del mismo modo, la esposa de Glas, Cinthia Díaz Aveiga, y su hijo mayor, Jorge Glas Díaz, han sido incluidos en esta prohibición. La ley estadounidense permite que estas designaciones sean anunciadas públicamente. Además, no establece un límite de tiempo para su vigencia.
El Departamento de Estado se justifica
El Departamento de Estado justificó esta medida alegando que Correa y Glas abusaron de sus posiciones como altos funcionarios del gobierno ecuatoriano. Lo que se realizaría al aceptar sobornos, incluidos aportes políticos, a cambio de otorgar contratos estatales.
“Correa y Glas abusaron de sus posiciones como presidente y vicepresidente del Ecuador, aceptando coimas, incluidas contribuciones políticas, a cargo de concretar contratos del Estado“, dice el documento lanzado por el Departamento de Estado.
La reacción de Rafael Correa
El expresidente Rafael Correa reaccionó en su cuenta de X. “Hipótesis de esta nueva idiotez hecha por los gringos: Retaliación por lo de Assange. Un distractor para desviar la atención del desastre del Gobierno de Noboa, en su peor momento. Involucramiento en la campaña electoral ecuatoriana. No nos quebrarán”.
También se refirió a las consecuencias para su familia y calificó a la decisión del país del norte como: “La maldad humana”.
La reacción de la defensa de Jorge Glas
Sonia Vera, abogada de Jorge Glas, señaló que el Departamento de Estado está “descaradamente” interfiriendo en las elecciones de Ecuador.
Agregó que Rafael Correa no ha solicitado entrada a Estados Unidos e insistió en que Jorge Glas está secuestrado.
“Esto es una maniobra política para favorecer intereses específicos. Caja china para tapar los apagones”, agregó en su cuenta de X.