Roberto Cuero, Ronny Aleaga, Wilma Andrade y otros declinan regresar a la Asamblea

Wilma Andrade (ID), exvicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Económico. Foto: Asamblea

No todos los 137 integrantes de la Asamblea que fue disuelta con la figura de la muerte cruzada quieren volver. A menos de una semana de que termine la inscripción de candidaturas para las elecciones anticipadas, al menos una veintena ha declinado su participación.

El correísta Roberto Cuero fue el más reciente en anunciar esta decisión. En un comunicado, consideró que el movimiento Revolución Ciudadana "cuenta dentro de sus filas con compañeros idóneos y de meritoria trayectoria, que pueden continuar contribuyendo" desde la Asamblea.

"Continuaré desde otros espacios defendiendo los principios del movimiento, del cual soy militante y coadyuvaré en la campaña del binomio presidencial y demás dignidades en las próximas elecciones del 20 de agosto", anotó.

Cuero comunicó su decisión este martes, 6 de junio del 2023, casi dos semanas después de que hiciera lo propio Ronny Aleaga. "Es el momento que otros compañeros, con igual convicción de amor a la Patria, puedan aportar mucho en la Asamblea", argumentó Aleaga.

La cúpula del correísmo había ratificado su confianza en los 47 legisladores que tenía la bancada en la Asamblea. La Ley no les impide volver a participar en las elecciones generales. En la práctica, quienes resulten electos deberán completar el mandato que tenía la actual función hasta 2025.

Otras bancadas

También se quedarán fuera los 12 asambleístas que tenía el movimiento Creo. El presidente de esta tienda política, Esteban Bernal, dijo que no tendrán candidatos ni a la Asamblea ni binomio presidencial. Ana Belén Cordero, exvicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, señaló que se dedicará a su familia y otros temas personales.

En el Partido Social Cristiano (PSC), Pedro Zapata declinó la posibilidad de retornar a su curul. A diferencia de otros como Esteban Torres o Jorge Abedrabbo, que estarán en los primeros casilleros. Los comicios serán el domingo 20 de agosto.

La Izquierda Democrática (ID) y Pachakutik (PK) atraviesan severas disputas internas. Del lado del movimiento indígena, la exlegisladora Jessica Castillo, ha dicho públicamente que no participará de estos comicios.

Wilma Andrade (ID), quien cumplía su segundo mandato en el Parlamento, se despidió. "Luego de haber ganado seis elecciones, con amplio respaldo popular, este Parlamento ya no es un reto ni un espacio para trabajar por mi país, lo haré desde otros ámbitos", publicó en redes sociales.

Otros exasambleístas independientes como Daniel Noboa y Fernando Villavicencio no aspiran a retornar su curul en la Asamblea, sino a relevar a Lasso en la Presidencia de la República.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News