Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en medio de la vi…
Agricultores se preparan para la llegada de El Niño …
Corte de Justicia negó pedido de habeas corpus para …
16 máquinas de diálisis y un tomógrafo, entre otros …
Azuay tendrá 400 nuevos policías para combatir la in…
Agencia meteorológica de EE.UU. declara el regreso d…

Nuevo corte masivo de energía ocurrió en Guayaquil por segundo día consecutivo

La subestación eléctrica Policentro es una de las que estuvo fuera de servicio. Foto: Celec EP

Por segundo día consecutivo se registró un corte en el servicio de energía eléctrica en Guayaquil. Varias zonas resultaron afectadas la tarde del domingo 26 de marzo de 2023. El hecho fue reportado principalmente por usuarios en el norte de la urbe.

El apagón ocurrió cerca de las 14:40 en sectores como Vernaza Norte, Alborada, varias etapas de Sauces, Urdenor, Acuarela del Río, Samanes, La Garzota, Orquídeas, entre otros.

En su cuenta de Twitter, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) señaló que "las subestaciones eléctricas Policentro y Pascuales están fuera de servicio. Se determinan las causas". A las 15:40 comenzó a restablecerse el servicio en algunas de las zonas afectadas. Se espera que la empresa confirme la causa del apagón.

El sábado 25 de marzo también hubo un apagón en varias zonas de Guayaquil. Esa vez se trató de un evento en la subestación Salitral, que es operada por la Unidad de Negocio Transelectric. Esto ocasionó la desconexión del suministro de energía eléctrica a la carga de CNEL EP de la Unidad de Negocio Guayaquil, que se abastece desde esta instalación.

Personal técnico de Celec EP trabajó de forma inmediata. A las 14:49 estuvo reparado el daño y se normalizó el suministro a la empresa distribuidora. De esta forma, las zonas afectadas recibieron de nuevo el servicio de energía eléctrica.

Visita nuestros portales: