Expresidentes peruanos no estarán con Humala para escuchar fallo de La Haya
Alejandro Toledo (2001-2006) no acompañarán al presidente Ollanta Humala a escuchar el fallo que la Corte Internacional de Justicia de La Haya emitirá el próximo lunes, 27 de enero, sobre el diferendo fronterizo entre Perú y Chile.
Toledo, líder del partido Perú Posible, dijo, a través de su cuenta de Facebook, que no podrá asistir porque el lunes estará fuera del país cumpliendo actividades académicas.
"No será posible para mi compartir personalmente con el presidente Ollanta Humala el anuncio de la Corte Internacional de La Haya, este 27 de enero, como se viene informando en algunos medios, debido a que regresaré antes a mis labores académicas", escribió Toledo.
"Ese día seguiré en vivo la transmisión y conversaré luego con ambos (Humala y García). Como he dicho, en los temas de Estado, el Perú primero", escribió Toledo.
De otro lado, fuentes del partido Apra, que lidera el expresidente Alan García, dijeron al diario 'Perú 21' que al exgobernante aún no le ha llegado ninguna invitación formal, por lo que escuchará la decisión del tribunal supranacional en el Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad San Martín, junto al cuerpo docente.
Humala se reunió con Toledo y García para conversar sobre la situación del país a días de conocer el fallo de La Haya.
Perú demanda establecer la frontera marítima con Chile, a pesar de que Santiago sostiene que los límites marítimos quedaron establecidos con la firma de dos convenios pesqueros, en 1952 y 1954.