Ismael Mario Zambada García nació en Sinaloa, México, el 1 de enero de 1948. Más conocido como ‘El Mayo’ en el mundo del narcotráfico, es una de los figuras más temidas y elusivas en el tráfico de drogas.
Más noticias
‘El Mayo’ ha sido un pilar fundamental en el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. Este capo trascendió las fronteras del crimen organizado para convertirse en una figura internacional del tráfico de drogas.
Cartel de Sinaloa
Aunque su rostro rara vez aparece en los titulares de los medios de comunicación, la influencia de Zambada sobresale a escala internacional. Se le considera uno de los líderes principales del Cártel de Sinaloa, una organización conocida por su violencia y su alcance internacional.
Perfil Bajo
Sin embargo, a diferencia de otros capos que buscan la publicidad y el reconocimiento, Zambada prefiere mantener un perfil bajo. Opera desde las sombras con discreción frente a las autoridades durante décadas.
El poder de ‘El Mayo’
El poder de Zambada se extiende mucho más allá de las fronteras de su estado natal. Su control sobre las rutas de narcotráfico que conectan México con Estados Unidos fue fundamental para el éxito del Cártel de Sinaloa. Así se convirtió en uno de los principales actores en el lucrativo mercado de las drogas ilegales.
La influencia de Zambada no se limita al tráfico de drogas. Fue vinculado a una amplia gama de actividades criminales, incluido el lavado de dinero y la corrupción de funcionarios públicos. Su habilidad en crear alianzas para su permanencia en el mundo del narcotráfico.
‘El Mayo’ fue detenido
Estados Unidos detuvo en Texas el jueves 26 de julio de 2024 a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, de acuerdo a la agencia Efe. Era buscado por las autoridades estadounidenses desde hace décadas y tenía una recompensa de 15 millones de dólares, según el Departamento de Justicia.
Un engaño para su detención
La detención de ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del ‘Chapo’ Guzmán, se produjo por medio de una traición. Pensaron que estaban inspeccionando aeródromos en territorio mexicano en lugar de aterrizar en territorio estadounidense, donde fueron detenidos, según The Wall Street Journal.