Estados Unidos detuvo en Texas el jueves 26 de julio de 2024 a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa. Era buscado por las autoridades estadounidenses desde hace décadas y tenía una recompensa de 15 millones de dólares, según el Departamento de Justicia.
Más noticias
Un engaño para su detención
La detención de ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del ‘Chapo’ Guzmán, se produjo por medio de una traición. Los llevó a pensar que estaban inspeccionando aeródromos en territorio mexicano en lugar de aterrizar en territorio estadounidense, donde fueron detenidos, según The Wall Street Journal.
Según indicaron funcionarios estadounidenses de Investigaciones de Seguridad Nacional al diario, Zambada y Guzmán López, alias ‘El Güero’, pensaron que estaban inspeccionando aeródromos clandestinos en México. Pero fueron llevados a las inmediaciones de El Paso (Texas) donde los esperaban agentes del FBI.
La operación fue preparada desde hacía meses. Contó con diversas agencias federales estadounidenses y agentes armados con fusiles. Zambada es uno de los criminales más buscados por Estados Unidos. Este país puso una recompensa de 15 millones de dólares por información que llevara a su captura.
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) custodiaban esta tarde el avión privado sin matrícula. Allí fueron detenidos Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, alias ‘El Güero’, dos de los capos del narco más buscados por Estados Unidos.
El avión del tipo Beechcraft King Air seguía esta tarde custodiado después de que se confirmara que en él aterrizó ‘El Mayo’ Zambada en territorio estadounidense fronterizo con México.
El escenario de este arresto, rodeado de misterio, fue el discreto aeropuerto privado de Santa Teresa, Nuevo México, en el Condado de Dona Ana, muy cercano a El Paso (Texas).
El pronunciamiento de la DEA
Por su parte, la Administración para el Control de Drogas (DEA) indicó que ‘El Mayo’ “pronto enfrentará la justicia en un tribunal de justicia de los Estados Unidos”.
Con respecto a Joaquín Guzmán López, la DEA subrayó que, en 2017, él y sus hermanos -conocidos como ‘los Chapitos’, “supuestamente tomaron el control del Cártel de Sinaloa. Esto, después de que El Chapo fuera extraditado a los Estados Unidos”.