Las elecciones presidenciales en Venezuela son consideradas cruciales para ese país. Las votaciones se realizarán este domingo 28 de julio de 2024.
Este domingo participarán el presidente Nicolás Maduro que va por la reelección y la oposición representada por Edmundo González. Pero en esta contienda están inscritos 10 candidatos.
Más noticias
¿Cuántos venezolanos pueden votar?
Venezuela cuenta actualmente con una población de aproximadamente 29,4 millones de personas, de las cuales 21,4 millones pueden teóricamente votar en las elecciones presidenciales del próximo domingo 28 de julio de 2024, tanto dentro como fuera del país.
Sin embargo, debido a los diversos requisitos impuestos por el Gobierno para el registro electoral extranjero, solo 69 211 venezolanos en el exterior están habilitados para sufragar. Son menos que en las anteriores elecciones venezolanas, que fueron 110 000. Esto representa una pequeña fracción de los aproximadamente ocho millones de venezolanos que, según datos de la ONU, migraron, una cifra que el Ejecutivo de Nicolás Maduro rebaja a dos millones.
El resultado configurará las alianzas regionales
Con un cambio de Gobierno en Venezuela podrían reconfigurarse las alianzas regionales e intensificarse las negociaciones sobre temas clave como la migración, el comercio y la seguridad.
El cambio podría afectar la dinámica de organismos regionales como la CELAC y la OEA, y generar un impacto en las economías vecinas, especialmente la colombiana, debido a posibles cambios en la política energética y comercial.
Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay emitieron el pasado viernes una declaración conjunta expresando su preocupación por las condiciones en las que se desarrollará el próximo proceso electoral.
Los cinco países denunciaron “el hostigamiento y la persecución sistemática contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana”, así como contra miembros de la sociedad civil, lo que consideran un grave obstáculo para la realización de unos comicios legítimos.
Por otro lado, la interdependencia entre Venezuela y Colombia creció mucho en los últimos, ya que el primero alberga a 1,7 millones de colombianos y el segundo a más de 2,7 millones de venezolanos.
Además, el presidente colombiano, Gustavo Petro, tiene una relación cercana con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y la influencia de Venezuela en la construcción de paz en Colombia es notable. Explicó Ronal Rodríguez, del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario de Bogotá.