Manta abrirá sus 11 playas, de 05:00 a 17:00, para este feriado del 24 de mayo

Una de las restricciones en Manta es la movilidad. De lunes a viernes, los vehículos podrán circular de 05:00 a 22:00. Mientras que los fines de semana y feriados el horario será de 05:00 a 20:00. Foto cortesía del Municipio de Manta

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Manta, en Manabí, se reunió este 20 de mayo del 2021. Ese organismo emitió 13 nuevas medidas, que regirán desde el viernes 21 de mayo.  

Esa normativa volverá a revisarse en 15 días. Ahí se analizará el nivel de contagios, la situación hospitalaria, entre otros. Durante el 2020 y el 2021, en Manta se han registrado 3 992 casos positivos de covid-19. De esos, 1 021 corresponden al 2021.  

Según el COE cantonal, las medidas buscan reactivar la economía, pero con precaución para evitar un repunte de casos.  

Una de las restricciones será la de movilidad. De lunes a viernes, los vehículos podrán circular de 05:00 a 22:00. Mientras que los fines de semana y feriados el horario será de 05:00 a 20:00. Los buses podrán circular con el 50% del aforo. 

Negocios, locales comerciales y restaurantes de Manta deberán atender con un 50% de su capacidad. Foto cortesía del Municipio de Manta

Las 11 playas mantenses estarán abiertas de 05:00 a 17:00, al igual que los restaurantes ubicados en el perfil costero, a los que se ha autorizado un aforo del 50%. La venta de bebidas alcohólicas y el consumo en espacios públicos están prohibidos de viernes a domingo y feriados. Solo en el caso de restaurantes, podrán vender una bebida para acompañar la comida, de lunes a viernes.  

Los negocios, locales comerciales y restaurantes del cantón también deberán atender a la clientela con un 50% de su capacidad. De lunes a viernes lo harán hasta las 22:00 y los fines de semana y feriados hasta los 20:00.  

Las fiestas y eventos sociales están prohibidos. Los hoteles solo podrán atender con servicio de restaurante en un solo local. Los eventos corporativos sí estarán permitidos, pero deberán obtener un permiso del Municipio y un plan de riesgos. La solicitud deberá presentarse con siete días de anticipación y deberá constar que no habrá bebidas alcohólicas y el aforo.  

Los bares, discotecas, karaokes y centros de tolerancia permanecerán cerrados.  

Las misas y eventos religiosos, a excepción de las procesiones, estarán permitidas con el 30% del aforo y se deberán implementar medidas de bioseguridad. Los sepelios de personas - que fallecieron por causas no relacionadas al covid-19 - podrán realizarse hasta con 20 personas. 

Los cines, teatros, gimnasios, centros de entrenamiento físico y canchas deportivas podrán abrir con un 30% de aforo y aplicar las medidas de bioseguridad.  

#ATENCIÓN | Santo Domingo restringe la circulación vehicular, pero autoriza centros de diversión nocturna. ¿Licor? » https://bit.ly/3bHTXfc

Posted by El Comercio on Thursday, May 20, 2021

Suplementos digitales