Lasso dijo en Foro Iberoamericano que eliminará el reglamento de la Ley de Comunicación

El presidente electo aprovechó el evento para hacer dos anuncios. Foto: Captura
Las Fundación Internacional para la Libertad, del escritor Mario Vargas Llosa; Ecuador Libre, del presidente electo Guillermo Lasso, y Friedrich Naumann Foundation realizaron este domingo 23 de mayo del 2021, en Quito, el Foro Iberoamericano: Desafíos para la Libertad.
En el evento, que tuvo lugar en el hotel Hilton Colón, residencia temporal de Lasso, participaron políticos de derecha y que defienden posturas liberales. Entre estos, el español Pablo Casado, presidente del Partido Popular; el venezolano Leopoldo López, coordinador de Voluntad Popular; Keiko Fujimori, candidata a la presidencia de Perú; e Iván Duque, presidente de Colombia. Los dos últimos participaron de forma virtual.
Fujimori intervino en dos momentos del foro. Primero conversó amistosamente con el Nobel de Literatura, a quien agradeció su apoyo en este momento de la contienda electoral con el candidato Pedro Castillo, al que calificó de “comunista radical”.
“Quiero ratificarle los compromisos, que además lo he venido haciendo a lo largo de mi vida, que usted ha señalado: defensa de libertad de prensa y expresión, que hoy está siendo debatida por los comentarios del contrincante, pero en mi caso, de mi se ha dicho de todo, portada y caricaturas, nunca he usado mi condición cuando he sido Congresista de la República, no he hecho uso de mi ciudadana, ni de mujer para hacer denuncias, contra ningún medio de comunicación, ni contra ningún periodista", dijo la política a Vargas Llosa.
En su discurso, Fujimori expresó ante los asistentes su compromiso de evitar “que la amenaza comunista se haga del poder en Perú, me comprometo a preservar y fortalecer la democracia, y todas las instituciones que la cautelan”.
Guillermo Lasso habló de los desafíos del Ecuador. Dijo que uno de estos es atacar la desnutrición infantil y el desempleo. Aseguró que en su administración buscará optimizar el Estado, mejorar los servicios y conseguir recursos para financiar políticas sociales. "El gobierno no crea empleos. El que crea empleo es el empresario, el emprendedor, el ciudadano, son las inversiones. Es la mejor forma de luchar contra la pobreza”, dijo.
El presidente electo aprovechó el evento para hacer dos anuncios. Señaló que este lunes 24 de mayo, una vez posicionado en el cargo, firmará un decreto para derogar el Reglamento de la Ley de Comunicación y mandará un proyecto de ley sustitutiva a la Asamblea Nacional.
El segundo anuncio se dirige hacia el sector turístico. Indicó que quienes inviertan en el país para promover servicios turísticos no pagarán impuesto a la renta por 30 años.
Por su parte, Casado, del Partido Popular, dijo que “América y España deben volver a trabajar juntos” y que vienen mejores tiempos para el Ecuador. “Lo que ocurre en Ecuador tiene que ser una referencia para toda la región. En la lucha por la libertad estamos todos defendiendo unos valores comunes”. Otras personalidades que participaron en el foro fueron Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid por el Partido Popular; y el expresidente español José María Aznar, también del mismo partido.