Galápagos registra cero casos de covid-19 en la última semana, un hito impulsado por el alto porcentaje de vacunados

La playa El Garrapatero, de la Isla Santa Cruz, espera por turistas nacionales e internacionales. Foto: Cortesía Joshua Vela
Las Islas Galápagos registraron durante la última semana epidemiológica cero casos de contagios confirmados de covid-19 y completaron dos semanas sin pacientes hospitalizados a causa del coronavirus, un hito histórico impulsado por un alto nivel de vacunación.
En la semana previa, hasta el 12 de junio del 2021, había registrado un solo infectado en la isla San Cristóbal. El vacunómetro del Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador refleja una cobertura de más del 97% de la población adulta vacunada en las islas, de 16 a 64 años.
En el Consejo de Gobierno de las Galápagos celebran un porcentaje aún mayor. La proyección de la población adulta mayor de 18 años es de 20 122 personas en el archipiélago y se han vacunado con las dos dosis de Pfizer a 20 815. Es decir, un 103,44% de la población proyectada.
“La población mayor de 18 años está inmunizada al 100%, mientras que el 75% de los adolescentes de entre 16 y 17 años ha sido inmunizado”, informó el alcalde Ángel Yánez, alcalde de Santa Cruz, y parte del Consejo de Gobierno de la provincia.
El proceso de vacunación de los adolescentes de entre 16 y 17 años se espera completar en su totalidad hasta el 1 y 2 de julio del 2021. “Estaremos en espera de que el MSP nos autorice y entregue vacunas para niños entre 12 y 15 años”, agregó Yánez.
Salud ha pedido responsabilidad a la población, animándole a mantener en alto la guardia: evitar aglomeraciones, guardar medidas de distanciamiento social y de protección personal, como el uso de mascarilla.
El proceso de vacunación ha sido “muy efectivo” y Galápagos se confirma como un destino turístico seguro, según Andrés Ordóñez, director de la Cámara de Turismo de la provincia. “Las medidas de flexibilización para ingresar a las islas desde el 1 de julio nos van a permitir mayor afluencia de turistas, especialmente de Norteamérica, donde tienen también un alto nivel de vacunados y con los que tenemos la mejor conectividad”, explicó.
Desde el próximo jueves 1 de julio los turistas podrán ingresar al archipiélago con una prueba PCR o prueba de antígeno negativa (realizadas hasta tres días antes del arribo) o con el certificado de vacunación, con 14 días desde la expedición. Los vacunados ya no deberán presentar, como hasta ahora, el requisito adicional de la PCR negativa.
“Lo que sí se ha pedido desde la ciudadanía es el fortalecimiento del laboratorio de pruebas PCR de las islas, para mantener un control y monitoreo tantos de residentes como de visitantes”, expresó Ordoñez.

En de julio y agosto, por el verano en Europa y Norteamérica, el sector turístico de las islas espera recibir unos 10 000 turistas mensuales (de los 25 000 que habitualmente visitaban las islas cada mes, en tiempos de prepandemia).
La región insular recibió en mayo pasado 7 452 turistas, el 61.16% de ellos fueron visitantes nacionales, según cifras de la Cámara de Turismo.
El Ministerio de Turismo estrenó el 9 de junio del 2021 la campaña internacional Vuelve a respirar (Breathe Again), promocionando a las Galápagos como destino seguro.
La semana pasada en una reunión con los representantes de gremios del ramo en el archipiélago, el ministro de Turismo, Niels Olsen, comprometió su gestión con la banca pública para entregar préstamos directos para el sector, sin trámites “engorrosos”.
El ministro habló del plan de vacunación para el sector turístico en el Ecuador continental y de un proyecto de Reforma Tributaria enviado a la Presidencia.
Mientras, los representantes gremiales plantearon entre otros temas la eliminación del impuesto al valor agregado IVA para la venta de paquetes turísticos por parte de las agencias nacionales en Ecuador, lo que ayudaría a reducir el precio final al consumidor.
- Carné de vacuna se vuelve otro ‘pasaporte’ y da calma
- Director Zonal del Ministerio de Turismo muere en accidente de rafting en Imbabura
- Guillermo Lasso designó delegados ante los Consejos Nacionales de Igualdad y a su representante en Galápagos
- La actriz estadounidense Bo Derek es nombrada embajadora turística de Ecuador
- Las islas Galápagos son promocionadas a través de una campaña para reactivar el turismo