Propietarios de locales que se dedican a la venta de encebollado en Portoviejo, Manabí, en la Costa del Ecuador, estiman que el precio de este popular plato podría incrementar debido al aumento del costo de los ingredientes que se emplean para su preparación.
Ofelia Vargas se dedica a la venta de encebollado en su local asentado en la capital manabita. La mujer dice que, por ejemplo, el precio de la saca de limón ahora lo compra en USD 50 cuando antes lo conseguía en USD 30. Asimismo cuenta que los aliños, tarrinas y más insumos relacionados con el negocio de los encebollados también se han incrementado.
La comerciante, que tiene 20 años de experiencia en la venta de este platillo, analiza subir el precio a los clientes, pero teme que esto pueda ahuyentarlos, según publica El Diario Manabí este 4 de octubre del 2021.
En su local el encebollado pequeño se comercializa a USD 1,50 y el grande a USD 1,75.
Wellington Córdova maneja el Bar Poza Honda. El propietario considera en que el incremento del precio del limón es impactante y sostiene que no es el único producto que ha elevado su valor. El hombre asegura que la albacora -principal ingrediente del encebollado- ahora se encuentra a USD 4, un dólar más que lo que costaba antes.
El negociante señala que otros ingredientes en los que ha nota un ajuste de precio es el saco de yuca de USD 10 a 15 y la funda grande de chifle de USD 4,50 a 5,50. A la par, según Córdoba, quienes venden el snack del plátano verde le han manifestado han subido del costo del paquete por el aceite.
“En realidad todos los productos para hacer encebollado están más caros, pero subir el precio es una decisión muy difícil de tomar porque en estos momentos la gente se corre hasta por 10 centavos”, contó.
El comerciante aún vende su producto a USD 1,75 el plato pequeño y a USD 2 el grande. La variación en los precios ha motivado a que los dueños de los establecimientos consideren incrementar el precio del encebollado.
De su parte el comensal Manuel Cedeño dijo que espera que los precios no cambien. “Ya han subido casi todos los productos. Ojalá que este alimento se mantenga”, manifestó.