Miduvi entregará bono a familias afectadas por el terremoto en Ecuador

La Ministra de Vivienda, Gabriela Aguilera, recorrió Pasaje y constató el levantamiento de información y estimación de daños que se realizan para brindar respuestas oportunas en materia de vivienda. Foto: Cortesía Twitter @ViviendaEc
El Gobierno Nacional entregará un nuevo bono a las familias cuyas viviendas resultaron afectadas por el sismo registrado el sábado 18 de marzo de 2023. Esta ayuda será entregada a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).
Este bono llamada también el bono de arrendamiento por emergencia equivale a USD 675, valor que se dividirá para tres meses, con un pago mensual de hasta USD 225.
De ser necesario y por una sola ocasión, se podrá otorgar el bono una segunda ocasión, por el mismo valor y plazo. Este incentivo será considerado como parte de la inversión social por emergencia, desastres de origen natural, casos fortuitos o fuerza mayor.
La aplicación de este incentivo lo efectuará el Miduvi, priorizando los casos de emergencia, desastres naturales, casos fortuitos o fuerza mayor.
La cartera de Vivienda agregó que "esta es una medida de atención inmediata y temporal diseñada como respuesta a desastres ocasionados por fenómenos de origen natural, donde las viviendas resulten colapsadas o inhabitables, y estén ubicadas en zonas declaradas en estado de emergencia".
Con corte del 20 de marzo, se registraron 235 viviendas afectadas y 90 viviendas destruidas.
Bono fue estipulado en un decreto
Para el efecto, se reformó el Decreto Ejecutivo 405, expedido el 21 de abril de 2022. En su artículo 18 establece los lineamientos a seguir por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) en los casos de emergencia, desastres naturales, casos fortuitos o fuerza mayor.
“El Estado realizará una inversión social destinada a la construcción o reconstrucción de una vivienda, o de reparaciones para viviendas recuperables”, se lee en el texto.
Además, se establece un valor máximo de inversión de 64 salarios básicos unificados que representan USD 28 800, para construcción de vivienda nueva. En el caso de reparaciones el valor máximo es de 32 salarios básicos unificados, equivalente a USD 14 400, detalló el Miduvi en un comunicado.
“En casos de pérdida total de la vivienda de interés social del primer segmento, provocada por casos de emergencia, desastres naturales (...) el afectado podrá ser beneficiario de una nueva vivienda de interés social”, cierra el artículo.
Para la ejecución del bono, el Gobierno adquirirá al sector privado, casas ya construidas para dar soluciones rápidas a quienes han perdido las suyas.
COMUNICADO OFICIAL| El Ministerio de @ViviendaEc amplía detalles sobre la aplicación del bono de arrendamiento de emergencia para los damnificados por el sismo.#CruzadaPorElEcuador pic.twitter.com/FXNsgCQMf3
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 20, 2023
En ese sentido, ha declarado un estado de excepción sin restricción de derechos a escala nacional, a fin de acelerar la contratación pública de las estructuras afectadas.
El bono se aplicará temporalmente, mientras se proceden con los procesos precontractuales y contractuales para la construcción, reconstrucción, reparación y/o adquisición de viviendas, según se requiera.
Como parte de la atención prioritaria a las familias afectadas por el sismo, la ministra @gab_aguilera_ recorrió Pasaje y constató el levantamiento de información y estimación de daños que se realizan para brindar respuestas oportunas en materia de vivienda. #CruzadaPorElEcuador pic.twitter.com/uRjSAPHAxd
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 21, 2023
- En Quito se receptan donaciones para damnificados por sismo
- Geofísico explica que el sismo se sintió muy fuerte en Machala
- 14 provincias de Ecuador, declaradas en estado de excepción por calamidad
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec