14 provincias de Ecuador, declaradas en estado de excepción por calamidad

Parte de la fachada de una vivienda en el centro de Cuenca colapsó producto del fuerte sismo que se registró el sábado 18 de marzo de 2023. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO
El presidente Guillermo Lasso firmó el Decreto 693 para declarar el estado de excepción por calamidad en 14 provincias de Ecuador debido a efectos causados por condiciones naturales.
El Decreto detalla que las provincias de Guayas, El Oro, Pichincha, Loja, Los Ríos, Bolívar, Santa Elena, Esmeraldas, Manabí, Imbabura, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Napo y Azuay serán declaradas en estado de excepción.
La declaratoria viene de las “graves afectaciones de vida y los bienes materiales de los habitantes de estas provincias” por eventos provocados por el temporal invernal y el sismo registrado el sábado 18 de marzo de 2023.
El objetivo es atender la “calamidad pública” y a los ciudadanos afectados por la misma.
El estado de excepción regirá por 60 días y se dispone la movilización hacia los territorios afectados de las entidades de la Administración Pública Central e Institucional que sean necesarias; en especial, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Además, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional gestionará la emergencia en coordinación con los municipios de cada ciudad afectada.
En tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas deberá proporcionar los recursos suficientes para atender la situación de excepción, según lo determina el artículo 165 de la Constitución de la República.
Más noticias en:
- Gustavo Bustamante: ‘Todos hablan de mi valentía, pero ellas son las heroínas’
- Geofísico explica que el sismo se sintió muy fuerte en Machala
- Instituciones públicas y privadas evalúan daños por el sismo
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec