Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Instituciones públicas y privadas evalúan daños por el sismo

Con equipos y personal, el Cuerpo de Bomberos de Cuenca retiró algunos pedazos de material que estaban por caer de un edificio del Centro Histórico: Foto: Lineida Castillo/EL COMERCIO

Nuevas inspecciones se cumplirán este lunes, una vez que las instituciones públicas y privadas reabrieron sus peurtas a las actividades normales. 

Los datos reales de los daños que dejó el fuerte sismo se conocerán este lunes 20 de marzo del 2023 en el Ecuador. Las instituciones públicas y privadas regresaron a sus actividades normales y realizan sus propias inspecciones.   

La Universidad de Cuenca suspendió clases hasta las 13:00, mientras se realiza “la limpieza de los espacios que de manera menor se vieron afectados por la caída de materiales”.  

Según la rectora, María Augusta Hermida, un equipo técnico recorrió el campus universitario y no encontró daños estructurales en ninguno de los edificios. La limpieza incluirá las aulas, laboratorios y oficinas. 

Las mismas inspecciones se harán de forma minuciosa en inmuebles, museos, templos y otras edificaciones patrimoniales del Centro Histórico y sus alrededores. Por ejemplo se conoce que el Pasaje Miguel León registra fisuras.  

Los daños preliminares  

Hasta este domingo 19 de marzo del 2023, el informe de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos contabilizó 13 personas fallecidas y 484 heridos. También 205 viviendas afectadas, de las cuales 90 están totalmente destruidas. 

Además, 112 instituciones educativas y 48 establecimientos de salud con fisuras en las paredes y pisos, y caída de material. Aparte, 75 bienes públicos y privados afectados, de los cuales nueve están destruidos.  

Por la cercanía con Guayas, Cuenca y Azuay es una de las provincias con mayores daños causados por el sismo de 6,5 en la escala de Richter. Este tuvo como epicentro Balao, en la provincia del Guayas.  

En Azuay hubo dos fallecidos, 19 heridos, 14 viviendas afectadas y cuatro destruidas. Además, 23 planteles educativos y ocho centros de salud afectados. Los técnicos nos descartan que estas cifras suban con las nuevas inspecciones que se realicen este lunes 20 de marzo del 2023. 


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News