Falleció en Guayaquil el historiador y escritor José Antonio Gómez Iturralde

El historiados guayaquileño José Antonio Gómez Iturralde falleció este 21 de julio de 2020. Foto: Archivo EL COMERCIO

El historiados guayaquileño José Antonio Gómez Iturralde falleció este 21 de julio de 2020. Foto: Archivo EL COMERCIO

El historiados guayaquileño José Antonio Gómez Iturralde falleció este 21 de julio de 2020. Foto: Archivo EL COMERCIO

En Guayaquil falleció, a los 93 años de edad, el escritor e historiador José Antonio Gómez Iturralde. Ocurrió la madrugada de este martes 21 de julio de 2020.

La información fue confirmada por uno de sus 25 nietos, la exasambleísta del PSC, María Cristina Kronfle.

“En Guayaquil, hace pocos minutos, ha fallecido José Antonio Gómez Iturralde. Para mí y muchos: Toño/Toñito. Mi abuelo y mucho más para mí. Lo amaré toda mi vida”, escribió en su cuenta en Twitter.

El historiador fue un miembro de la Academia Nacional de Historia, fue 14 años el director del Archivo Histórico del Guayas, autor de más de 24 libros y columnista de varios diarios nacionales.

El historiador Wilman Ordóñez fue uno de los primeros en solidarizarse con los familiares ante el lamentable deceso. Y lamenta que Gómez Iturralde deja un vacío en los estudios modernos que sobre la historia del Puerto Principal, que trabajó con paciencia y rigurosidad.

Don José Antonio nos legó a través de sus libros un profundo amor a Guayaquil y a la Patria”, señaló.

Ordóñez recordó que cuando trabajó con él en el Archivo Histórico del Guayas les decía convencidos que llegaría vivo al Bicentenario de la ciudad y que después podría morir en paz.

“Llegó el año del Bicentenario y le deseo con admiración, cariño y profundo respeto a su honor y a su memoria, que la tierra le sea leve y que Guayaquil nunca olvide su nombre ya que fue el último caballero ilustrado de su clase que abonó civismo y respeto por los grandes valores”.

Gómez Iturralde apoyó la iniciativa del matemático Juan José Illingworth que en diciembre del 2019 planteaba cambiar el nombre del Malecón Simón Bolívar por el de José Joaquín de Olmedo. La propuesta también la apoyaban Melvin Hoyos, Guillermo Arosemena, Jorge Pino, entre otros.

También interactuaba fuertemente en las redes sociales. No obstante, el pasado 15 de julio uno de sus nietos escribió que su abuelo le encomendó la tarea de hacerlo presente en twitter. Para entonces, estaba delicado de salud.

“Les manda un afectuoso saludo y quiere contarles que su libro del Bicentenario sigue en buen rumbo y será publicado en cuanto su salud mejore”, escribió. Antes, en junio, había posteado varias fotos históricas de la ciudad de Guayaquil.