Cuatro cantones de la Sierra norte continúan con el semáforo rojo

En el cantón Bolívar, provincia del Carchi, el COE cantonal reunido este 16 de junio del 2020 decidió extender el semáforo rojo. Foto: Cortesía Municipio de Bolívar.

El cantón Bolívar, en la provincia del Carchi, continuará hasta el 30 de junio del 2020 en semáforo rojo en esta emergencia sanitaria del covid-19.
Los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, en una reunión efectuada este martes 16 de junio, acogieron la recomendación de la mesa técnica 2.
Entre las razones para no avanzar a la segunda fase (semáforo amarillo) está la presencia de más casos confirmados de coronavirus y que los habitantes no acatan normas como el uso de la mascarrilla y el distanciamiento social.
Con 24 personas contagiadas es el segundo cantón del Carchi, situado en el norte de Ecuador, con más casos confirmados de covid-19.
El 15 de junio, en el vecino cantón San Pedro de Huaca (Carchi), se resolvió igualmente mantenerse en color rojo hasta el 30 de este mes.
El alcalde de Huaca, Armando Paillacho, hizo un llamado a los agricultores, ganaderos y comerciantes para que cumplan con los protocolos de bioseguridad. En esta localidad de 7 624 pobladores se han confirmado 10 personas contagiadas.
Los cantones de Mira y Espejo pasaron al semáforo amarillo el 15 de junio. En el primer cantón, las dependencias del Municipio reanudaron la atención al público.
Los dos cantones se suman a Montúfar y Tulcán, que se mantienen en amarillo desde el 1 y 8 de junio, respectivamente.
En la provincia de Imbabura, el cantón Urcuquí cambiará de rojo a amarillo a partir de este 17 de junio. Antes, ya lo hicieron Ibarra, Pimampiro y Antonio Ante.
Mientras que, Otavalo y Cotacachi mantienen el semáforo rojo ante la proximidad de las fiestas del Inti Raymi. En este último cantón se autoriza la apertura de locales comerciales y productivos del cantón, a excepción de los gimnasios y centros de diversión.
- Representantes de médicos posgradistas y enfermeras hablarán de la pandemia en la Comisión de Salud
- Uno de los desafíos de Ecuador es fortalecer su modelo de salud, según el Banco Mundial
- Pasajeros de vuelos nacionales deben hacerse pruebas rápidas de covid-19 a su arribo a Guayaquil
- Brigadas médicas aplicarán 40 000 pruebas para covid-19, en 27 parroquias de Ambato