Pachakutik, PSC y UNES impulsarán juicio político contra 4 vocales del Cpccs

La asambleísta Mireya Pazmiño (Pachakutik) junto a otros asambleístas dio a conocer que impulsará juicio político en contra de cuatro de los siete integrantes del Cpccs. Foto: @mireyapaza

Acompañada de los jefes de bloque del Partido Social Cristiano (PSC), Esteban Torres, y del correísmo, Paola Cabezas, la asambleísta Mireya Pazmiño (Pachakutik), anunció que impulsará un juicio político en contra de cuatro de los siete integrantes del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs). 

En una rueda de prensa en la sede de la Asamblea este martes, 8 de febrero del 2022, Pazmiño aseguró que cuenta con 80 firmas de respaldo de casi todas las bancadas, menos del oficialismo, para esta solicitud. 

La legisladora precisó que la acción de control político se dará en contra de los consejeros Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo, por haber modificado el reglamento para elegir al nuevo Contralor General del Estado que había sido aprobado en agosto pasado. 

“Nosotros tenemos las pruebas de los cuatro (…). Si ustedes tienen pruebas para el resto de consejeros, presenten”, respondió a la prensa al ser consultada por qué se excluye de este pedido a la presidenta del Cpccs, Sofía Almeida, el vicepresidente, David Rosero, y el consejero Xavier Dávalos. 

Recursos para iniciar el juicio

Pazmiño aseguró que cuenta “con audios y conversaciones, que una de esas consejeras ya se ha reunido con los candidatos para ocupar una de esas entidades de control, y eso no es nada legal, nada ético”.  

“Nosotros hemos visto cómo han estado eligiendo a las autoridades de control de una manera ilegal, lo están haciendo a dedo, quieren hacer saltando el debido proceso que ya está instaurado en el Cpccs”, insistió. 

En la rueda de prensa no estuvo el coordinador de la bancada de Pachakutik, Rafael Lucero, pero sí otros de sus integrantes como Mario Ruiz y Darwin Pereira, primer vocal del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL). 

Pazmiño llamó al CAL a que califique a trámite este pedido, mientras en la Comisión de Fiscalización están pendientes de sustanciar otros procesos similares contra el contralor subrogante, Carlos Riofrío, y el procurador, Íñigo Salvador.  

Por su parte, Juan Fernando Flores, jefe del bloque oficialista, consideró que se debe evaluar si la situación que atraviesa el Cpccs responde al manejo de su titular, Sofía Almeida, y que debería comparecer para sus explicaciones al Pleno de la Asamblea.