¿Qué es el síndrome del ‘trabajador quemado’ y cómo puede afectar en el teletrabajo?

Imagen referencial. El teletrabajo ha cobrado un mayor protagonismo y las consecuencias de este cambio de rutina pueden acarrear problemas médicos como el síndrome del trabajador quemado. Foto: Cortesía Adecco

La “nueva normalidad” causada por la pandemia del covid-19 también transformó las relaciones laborales. El teletrabajo ha cobrado un mayor protagonismo y las consecuencias de este cambio de rutina pueden acarrear problemas médicos.
El síndrome del trabajador quemado es parte de la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿De qué se trata este padecimiento?
El síndrome del trabajador quemado es la respuesta del ser humano frente a un estrés laboral crónico. La persona que lo padece pierde la capacidad de hacer frente a esta tensión laboral. Por ello, se siente siempre cansado, desmotivado y su productividad se reduce casi por completo.
"En este período tan especial nos enfrentamos a grandes desafíos. Tenemos que intentar comprender que algunos pueden ser solucionados y otros no”, explica Sebastián Lima, director Nacional de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador.
Lima asegura que en este tema influye la sobrecarga que se ha generado debido a la pandemia. “Si no hay una buena distribución de las tareas, el colaborador puede tener la idea de que como su oficina está en su casa, debe estar siempre conectado. Esto, a largo plazo, genera insatisfacción y provoca que el trabajador se sienta quemado”, cuenta el experto.
Para hacer frente al síndrome es fundamental el acompañamiento de los líderes. Si una persona lo padece, es importante que la empresa sepa que no se trata de una baja productividad. Según Lima, es necesario identificar las condiciones en las que se desarrolla el teletrabajo y tener una comunicación abierta para poder expresar lo que está sucediendo.
Asimismo, acota el especialista, se debe generar un flujo de trabajo adecuado, respetando las horas de desconexión del empleado.
¿Cuáles son los síntomas de pacientes con el síndrome de trabajador quemado?
-Agotamiento intenso y sensación de falta de energía.
-Desapego por el trabajo, que puede acarrear problemas de comportamiento e insensibilidad.
-Baja o nula autoeficacia y sensación de ausencia de realización personal.
-Se asocia, frecuentemente, con ansiedad, hostilidad, ira, depresión o tristeza.
-Además, se produce una alteración del comportamiento, abriendo paso a hábitos tóxicos.
- ¿Cómo se aplicará el reglamento de teletrabajo que contempla dotar de equipos a empleados?
- ¿No desconectarse del trabajo incide en la salud mental?
- El teletrabajo demanda inversión por parte del empleado
- El Ejecutivo envió cinco objeciones en temas laborales
- El reto de los niños en confinamiento es idear formas para entretenerse