Los hospitales de Santo Domingo de los Tsáchilas vuelven a saturarse de pacientes contagiados con covid-19

El Hospital Gustavo Domínguez registra una alta demanda de pacientes infectados. Foto: EL COMERCIO

Los hospitales de Santo Domingo de los Tsáchilas alcanzan una alta ocupación tras más de un mes del relajamiento total de medidas.

Las autoridades informaron el martes 29 de junio del 2021 que la capacidad de los tres hospitales está al 100% en las unidades de cuidados intensivos, mientras que la hospitalización en un 95%. 

El cantón de la provincia Tsáchila dio luz verde a una serie de negocios productivos que volvieron a abrir sus puertas en mayo luego de que finalizara el estado de excepción en 16 provincias.  Una de las pocas restricciones que se mantiene es la movilidad vehicular entre las 00:00 y 05:00. 

El actual exceso de pacientes en las casas de salud se presenta cuando se había reducido el número de contagios luego del mes del estado de excepción.

En junio se han registrado 366 casos positivos.  En mayo pasado los enfermos por el virus fueron 913, según cifras del Ministerio de Salud (MSP). A estos enfermos se han sumado hospitalizados por accidentes de tránsito y otras dolencias que han saturado la ocupación, de acuerdo con las autoridades. 

Para la directora Distrital de Salud, Lorena Baque, no hay una disminución significativa sino una estabilización en la curva epidemiológica.  Ahora se contagian 17 personas cada día, mientras que el mes pasado eran 33 en la tierra Tsáchila.

Baque considera que la falta de medidas más fuertes para controlar los programas por las fiestas de cantonización incidirá negativamente en los contagios

En la agenda por los 54 años de cantonización, que se cumplirán el 3 de julio, hay actos en los que se permitirá presencia de público. Habrá festivales musicales, actos culturales, etc. 

Tan solo dos festejos fueron programados para que fueran virtuales, entre ellos la elección de la reina que se realizó el pasado viernes y un festival de teatro previsto para finales de este mes. La cabalgata que se cumplió el último fin de semana fue una muestra de las altas aglomeraciones.  

La Dirección Distrital de Salud también informó que al menos ahora no hay una lista de espera con pacientes críticos con covid-19. Esto ocurrió durante la segunda ola de contagios en la provincia, en marzo anterior. 

#ATENCIÓN | Así será la circulación en #Quito desde el 1 de julio » https://bit.ly/2TdiYsQ

Posted by El Comercio on Wednesday, June 30, 2021