41 478 personas recibieron atención psicológica de manera telemática, entre el 24 de marzo y el 29 de mayo

Foto referencial. La modalidad de telepsicología y telepsiquiatría mediante la línea telefónica 171 busca ampliar las labores de ayuda psicológica y emocional para quienes han vivido afecciones en su estado anímico por el aislamiento y durante la nueva no

Entre el 24 de marzo y el 29 de mayo del 2020, la campaña ‘Juntos salimos de esta’ del Gobierno atendió 41 478 personas en modalidad de telepsicología y telepsiquiatría mediante la línea telefónica 171.
Mediante un comunicado emitido la tarde de este lunes, lunes 8 de junio del 2020, el Ministerio de Salud Pública informó que esta iniciativa busca ampliar las labores de ayuda psicológica y emocional para quienes han vivido afecciones en su estado anímico por el aislamiento y durante la nueva realidad.
La atención es gratuita y se accede mediante el número 171 en su opción 6. También se puede hacer uso de ese servicio en la página web www.coronavirusecuador.com para los casos menos urgentes.
Quienes buscan ayuda deben tomar en cuenta la gravedad de la afección. Para esto el MSP fijó colores.
El color verde es para quienes buscan fortalecer su capacidad para manejar la ansiedad y las emociones durante el aislamiento y el distanciamiento social.
Para estos se casos se pueden encontrar recomendaciones y videos con información en autocuidado que están disponibles en la página web.
El color amarillo está pensado para servicios de escucha confidencial por parte de 380 voluntarios. Ese personal está capacitado para prevenir problemas futuros. Se trata de teleasistencia en lo relacionado con estrés, ansiedad, depresión y violencia intrafamiliar, entre otros.
El color en rojo deben tomarlo en cuenta las personas que tienen una crisis emocional constante, enfermedades prexistentes o necesidades más complejas.
Para esos casos, la atención la ofrecen profesionales en la Red Pública Integral de Salud. Existen 920 psicólogos y 98 psiquiatras. La ayuda también se realiza mediante consultas telefónica en la línea 171. “Quienes requieran de este servicio podrán contactarse de 08:00 a 24:00, los siete días de la semana”, informó el MSP.




- Salcedo cuenta con un centro de atención temporal para atender a 70 pacientes de covid-19
- Hospital de Solca elaboró protocolo para atender a pacientes con covid-19
- ¿La terapia intensiva de hospitales de Pichincha, que tratan covid-19, está copada?
- Ministro de Salud dice que la atención de emergencias en Ecuador se redujo a finales de mayo del 2020