El sector turístico elabora protocolos ante la presencia de coronavirus en Ecuador

El viceministro de Turismo Mariano Proaño habla de las medidas que se toma ante el covid-19 en el país. Foto: Patricio Teran / El Comercio

El viceministro de Turismo Mariano Proaño habla de las medidas que se toma ante el covid-19 en el país. Foto: Patricio Teran / El Comercio

El viceministro de Turismo Mariano Proaño habla de las medidas que se toma ante el covid-19 en el país. Foto: Patricio Teran / El Comercio

El turismo es uno de los sectores que debe modificar sus operaciones y adaptarse a la presencia de coronavirus en Ecuador. Según Mariano Proaño, viceministro de Turismo, se han registrado cancelaciones relacionadas a la existencia del virus en el país, pero estas no han sido masivas. El objetivo es atenuar el impacto de la noticia del covid-19 a través de campañas de información sobre las acciones que se están realizando en el país para controlarlo.

Mediante una entrevista concedida a EL COMERCIO este martes 3 de marzo de 2020, Proaño explicó que esta entidad está llevando a cabo mesas de trabajo con otros involucrados del sector, como hoteleros y agentes de turismo, para determinar los procedimientos a seguir.

El protocolo en caso de que una persona con el virus en fase moderada o leve esté alojada en un hotel aún se está evaluando. Si su estado es crítico, la persona será aislada y trasladada a un centro de salud para ser atendida.

Los hoteles tienen la obligación de reportar la situación para que las autoridades de salud puedan intervenir. Si el caso no es crítico, aún se está evaluando si la persona permanecerá en cuarentena en el hotel y quién deberá asumir esos gastos.

Otro punto que se está discutiendo es el protocolo que se debe seguir si se detecta el virus en Galápagos. Proaño dice que existe una guía internacional para casos similares. Estos temas se están abordando con operadores turísticos.

En Galápagos no se permitirá el ingreso de pasajeros que hayan estado los últimos 30 días en los países que tienen brote activo de este virus ni a quienes muestren síntomas de afección respiratoria relacionada al covid-19. Los controles se realizan en los aeropuertos de Quito y Guayaquil, al igual que en los de Baltra y San Cristóbal

Para Proaño, aún es muy pronto para establecer si esta medida está afectando al turismo en las islas. Por otro lado define como “extrema por el momento” la resolución adoptada por Colombia. Este país exigirá a los visitantes provenientes de Ecuador la entrega de una declaratoria de salud y antecedentes de viaje.

El Viceministro dice que las mesas de trabajo continuarán estos días y que lo más importante es mostrar a los visitantes que la situación está bajo control. En la página web del Ministerio de Turismo también se habilitará una sección para informar a las personas sobre el virus en el país.

Suplementos digitales