salud
jueves 25/02/2021

El impacto a nivel emocional de la covid-19 en los profesionales sanitarios que trabajan en primera línea es innegable. Los estudios realizados señalan un mayor riesgo de malestar emocional. Más concretamente, indican el desarrollo de síntomas y manifestaciones de estrés, ansiedad, estado de ánimo bajo y traumatización secundaria.
jueves 25/02/2021

La farmacéutica Pfizer anunció este jueves 25 de febrero del 2021 que estudiará la posibilidad de inyectar una tercera dosis a las personas vacunadas para intentar reforzar la protección ante las variantes más agresivas del coronavirus.
jueves 25/02/2021

Una de cada diez personas afectadas por el covid-19 presenta síntomas doce semanas después de haber superado la infección, reveló este jueves 25 de febrero del 2021 la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a considerar el denominado covid persistente una prioridad para las autoridades sanitarias.
jueves 25/02/2021

Después de seis meses de espera, Enrique Chávez finalmente añadió trabajos de fuerza, con el peso de su propio cuerpo, a su plan de activación para mantener un estilo de vida saludable. Tras vencer al covid-19, este deportólogo de 63 años y docente de la Universidad de las Fuerzas Armadas (Espe) se concentró en mejorar la función pulmonar.
miércoles 24/02/2021

La comercialización de aplicaciones y gadgets para rastrear el sueño de las personas ha crecido en el mundo. La pandemia y el deseo de un descanso reparador son dos elementos que potenciaron el uso de estos aparatos y programas.
martes 23/02/2021

Cuando nos proponemos comenzar a practicar un deporte, o bien queremos mejorar nuestro rendimiento, seguramente se nos pasen por la cabeza diferentes preguntas sobre cómo organizar nuestras sesiones de entrenamiento. Una de ellas suele estar relacionada con la hora del día más adecuada para practicar actividad física. ¿Es mejor entrenar por las mañanas? ¿O debería ir al gimnasio por las tardes? ¿Y si lo que hago es un entrenamiento de larga duración? ¿Qué hay de real en todo lo que escuchamos sobre los biorritmos? ¿Por qué me encuentro mejor cuanto entreno a una hora determinada?
martes 23/02/2021

Desde hace algún tiempo, pero especialmente durante los últimos días, se ha sugerido la posibilidad de modificar la pauta de inmunización de las vacunas frente al covid-19, de manera que el intervalo de 3-4 semanas entre la primera y la segunda dosis se extienda notablemente, quizá hasta las 12 semanas o más. Y priorizar así vacunar con la primera dosis al mayor número de personas posible.
lunes 22/02/2021

Las farmacéuticas indias Bharat Biotech y Biological E. Ltd afirmaron este lunes 22 de febrero del 2021 que podrían reelaborar rápidamente sus vacunas contra el covid-19 para combatir las nuevas cepas una vez que se conozca su secuencia genética.
lunes 22/02/2021

Evitar las reuniones familiares y entre amigos es la sugerencia de las autoridades y médicos para reducir el riesgo de contagio por covid-19. Esa medida forma parte del protocolo de bioseguridad para contener la pandemia que azota a Ecuador desde mediados de marzo del 2020, pero ahora, por el frío que soportan los quiteños, cobra mucho más protagonismo.
lunes 22/02/2021

En un video publicado por el científico Luke O'Neil, profesor de la Escuela de Bioquímica e Inmunología del Trinity College de Dublín, en Irlanda, el especialista explica cuál será el panorama de la pandemia a futuro. Y también hace una importante revelación.
lunes 22/02/2021

A medida que la obesidad se convierte en un problema creciente en todo el mundo, casi triplicándose en el último medio siglo, los científicos están tratando de comprender mejor la afección a nivel molecular. Ahora, una nueva investigación, publicada en 'Nature Metabolism', dirigida por científicos de Universidad de California (UCSF) sugiere que una sola proteína podría desempeñar un papel enorme en el aumento de peso.
viernes 19/02/2021

La farmacéutica Pfizer informó este viernes 19 de febrero del 2021 que ha pedido permiso al regulador de medicamentos de Estados Unidos (FDA) para que le permita almacenar sus vacunas contra el covid-19 a temperaturas más altas, disponibles en neveras farmacéuticas normales, y facilitar así la distribución de las dosis.
viernes 19/02/2021

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurológico del desarrollo. Se caracteriza por tener síntomas de hiperactividad, impulsividad o dificultad para mantener la atención en el tiempo.
jueves 18/02/2021

Una mutación en la proteína spike (S) del SARS-Cov-2, que existe en las variantes británica, sudafricana y brasileña, hace que sea hasta ocho veces más infeccioso en células humanas en comparación con el virus inicial surgido en China, según un estudio que publica la revista eLife.
jueves 18/02/2021

La responsable de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, destacó este jueves 18 de febrero del 2021 en rueda de prensa que el organismo no ha hallado evidencias de que la variante de covid-19 identificada por primera vez en Sudáfrica sea más mortal que otras.
miércoles 17/02/2021

La Comisión Técnico-Científica de la Agencia Italiana de Medicamentos (Aifa) ha considerado este miércoles 17 de febrero del 2021 que se puede administrar sin riesgos la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus a personas de hasta 65 años que gocen de buena salud.
miércoles 17/02/2021

La palabra mayor es un término cualitativo con versiones cuantitativas en los conceptos de envejecimiento y longevidad. Hablamos de envejecimiento cuando las personas de una determinada edad (65 años) rebasan un porcentaje concreto de la población total (más del 10 por ciento). Este valor rebasa en las sociedades avanzadas el 20 por ciento, por lo que la edad estadística de inicio de la vejez está siendo revisada al alza.
miércoles 17/02/2021

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió una vez más que si la campaña de vacunación contra la covid-19 no se implementa en todos los países, el virus continuará mutando, lo que podría prolongar "significativamente" la pervivencia de la pandemia.
miércoles 17/02/2021

Las personas que han recibido las dosis completas de la vacuna contra el covid-19 pueden saltarse la norma estándar de 14 días de cuarentena tras haberse expuesto a una persona infectada, siempre que no presenten síntomas, recomendaron expertos en salud pública de Estados Unidos.
lunes 15/02/2021

La misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que visitó China cree que en diciembre del 2019 el nuevo coronavirus Sars-CoV-2 ya estaba más extendido de lo que se pensaba en la provincia de Wuhan. Así lo informó este domingo 14 de febrero de 2021 el director de esa misión, Peter Ben Embarek, en diálogo con la cadena estadounidense de noticias CNN.