Plazo para elecciones primarias de organizaciones po…
Camión que transportaba cerveza sufre siniestro de t…
Un fallecido deja siniestro en av. Simón Bolívar, a …
Paúl Carrasco es cesado como Gobernador de Azuay
Ecuatoriana gana el premio Reportaje de RFI en Español
Lo que se sabe de la violación a la adolescente fren…
La vida de dos niños apuñalados en parque de Annecy,…
Volcán Kilauea entra en erupción en Hawái (EE.UU.)

Autoridades informan que no hay casos de ecuatorianos residentes en China con coronavirus de Wuhan

La Cancillería informó este 23 de enero del 2020 que no se registran casos de ecuatorianos residentes en Wuhan infectados con la nueva cepa de coronavirus que se originó en la ciudad de China. Foto: EFE.

La Cancillería informó este 23 de enero del 2020 que no se registran casos de ecuatorianos residentes en Wuhan infectados con la nueva cepa de coronavirus que se originó en la ciudad de China. Foto: EFE.

La Cancillería informó este 23 de enero del 2020 que no se registran casos de ecuatorianos residentes en Wuhan infectados con la nueva cepa de coronavirus que se originó en la ciudad de China. Foto: EFE.

Los ecuatorianos residentes en la ciudad china de Wuhan, provincia de Hubei, en donde se produjo un brote de coronavirus, reportaron que se encuentran en buen estado de salud, al ser contactados por la sección consular de la Embajada del Ecuador en Beijing. Así lo informó la Cancillería, la tarde de este jueves 23 de enero del 2020.

La embajada ecuatoriana en China ha activado una línea directa con la comunidad ecuatoriana que funciona las 24 horas. Su objetivo es que se puedan reportar circunstancias que requieran asistencia y monitorear la situación sanitaria y migratoria de los compatriotas. Es decir, hay un canal directo de comunicación.

Adicionalmente, se ha exhortado a los ecuatorianos residentes en esa localidad a cumplir con las disposiciones de las autoridades y las recomendaciones para evitar la propagación del virus. Lo deben hacer de forma estricta, dice el comunicado.