El Municipio cuencano los nombró embajadores culturales. Foto: Cortesía
El grupo cuencano Fuego Morlaco mostró su danza y música en los festivales Ponorogo Internacional Mask y Polewali Mandar Internacional Folk and Art, en Indonesia.
En cada evento hubo 12 delegaciones. Seis de Indonesia y seis extranjeros. Fuego Morlaco representó a América.
La delegación estuvo integrada por cuatro músicos y seis bailarines. Para ambos festivales prepararon seis cuadros coreográficos. El principal fue sobre las tradiciones cuencanas e incluyó canciones como Chola Cuencana, Por eso te quiero Cuenca, Baila mi chola, Morlaquita, Toro Barroso, entre otras. Las otras coreografías fueron de saraguros, cañaris, cayambis, otavalos, de bombas y andareles.
En Ponorogo se presentaron del 23 de julio al 23 de agosto de pasados. Mientras que en Polewali del 1 al 8 de agosto. En ambos casos fue una presentación diaria, contó Johnny Faicán, director general.
Además, compartieron las tradiciones, música y danza de cada país invitado. Hubo demostraciones en las comunidades de ambas ciudades. También exposiciones gastronómicas. Fuego Morlaco preparó llapingachos, motepillo, patacones, entre otros platos.
El cónsul ecuatoriano en España, Felipe Vega de la Cuadra, los llevó ante la colonia ecuatoriana y público en general.
El pasado 19 de agosto mostraron, en el Consulado de Madrid, una coreografía sobre la capital azuaya. Los aplaudieron por difundir la cultura nacional en el exterior y por los dos años de creación de la agrupación. Existen desde el 17 de agosto del 2017.
Según el violinista Daniel Rodas, fue gratificante compartir la cultura y tradiciones ecuatorianas en el extranjero.Un criterio similar tiene la bailarina Juliana González.
El grupo planea ir de gira por Cuba, en mayo próximo. Tienen dos invitaciones más para el 2020. Una a Tierra Santa y otra Europa central. Para el próximo año están preparando nuevo material musical y de danza. El objetivo, dijeron, es que la juventud se identifique con la cultura nacional a través de la música y danza y revalorizar las tradiciones.