Una feria de gastronomía, artesanías y emprendimientos se realiza en el parque urbano Cumandá, por la temporada navideña. Foto: EL COMERCIO
El techo de Cumandá Parque Urbano, donde funcionaba el antiguo terminal terrestre, en el centro de Quito, acoge a emprendedores y artesanos, quienes este sábado 12 y domingo 13 de diciembre del 2020 ofrecerán sus productos como parte de la feria Cumandá Te Reactiva.
18 expositores gastronómicos y 18 emprendedores y artesanos ofrecen sus productos en Cumandá Parque Urbano. Allí se pueden encontrar ofertas como tejidos, miel, plantas, derivados de caña de azúcar, comida típica, belenes, entre otros.
Guadalupe Pilapaña es una de las expositoras gastronómicas dentro de esta feria. Ella representa a la Asociación de Servicios Turísticos El Gualeanito, quienes han traído a Quito productos como panela, café de altura, artesanías en bambú y hasta plantas. Para ella, lo más importante de este espacio es que la gente que conozca que la actividad agroeconómica cerca de Quito se mantiene activa, a pesar de la pandemia del covid-19.
Susana Salazar y Patricia Mora son otras dos emprendedoras que participaron en este feria. Ellas llevaron artesanías como belenes, cajas pintadas de madera, libretas con materiales reciclados, entre otros.
Para Susana, esta ha sido la vitrina para exponer lo que ha aprendido en los talleres de la Casa Somos. Hace un año tomó la decisión de crear su propio emprendimiento y dar a conocer su talento al momento de crear casas y belenes con diversos tipos de materiales
A lo largo de las jornadas de este sábado 12 y domingo 13, los visitantes podrán adquirir los productos que hay en la terraza de Cumandá Parque Urbano por valores que van desde los USD 0,25 en dulces tradicionales. Los horarios de atención serán desde las 12:00 hasta las 20:00.