Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en medio de la vi…
Agricultores se preparan para la llegada de El Niño …
Corte de Justicia negó pedido de habeas corpus para …
16 máquinas de diálisis y un tomógrafo, entre otros …
Azuay tendrá 400 nuevos policías para combatir la in…
Agencia meteorológica de EE.UU. declara el regreso d…

El rock y el pop nacional se reencuentra con el público en vivo

La banda ecuatoriana de rock Basca se presentó en Gualaceo como parte de la gira Tour DeMetal. Foto: Facebook Basca

Después de un largo periodo de confinamiento, reconocidos artistas ecuatorianos del rock y el pop buscan la forma de dejar atrás las presentaciones virtuales para retomar los espectáculos en vivo y reencontrarse con el público de manera presencial.

Reencuentros, lanzamientos, aniversarios o nuevos proyectos musicales de rock y pop son parte de la agenda cultural en las últimas semanas del 2021.

El concierto Leyendas del Rock trae de vuelta a los escenarios a tres referentes de la escena musical independiente. Bajo Sueños, Sal y Mileto y Cacería de Lagartos compartirán escenario en dos conciertos previstos para noviembre.

El primero fue el sábado 20 en la Finca Santa Eulalia, en Atuntaqui y la segunda presentación será el viernes 26 en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito.

Notoken cumple 30 años dedicados al hardcore y quieren celebrar reencontrándose con su público en un concierto previsto para el próximo 18 de diciembre en el Auditorio del Colegio de Periodistas de Pichincha, en Quito. La banda estará acompañada en el escenario por Metamorfosis, Sarcasmo, Kanhiwara, Kanaima, Genoxida y Curare.

Basca, una de las bandas pioneras del rock cuencano, también regresa a los escenarios en el Tour DeMetal. La banda inició este recorrido musical el sábado 20 de noviembre en Gualaceo y continuará el próximo 11 de diciembre en Guayaquil.

Los integrantes de la agrupación Mamá Vudú vuelven a reencontrarse para celebrar 20 años del lanzamiento del disco ‘Aeroclub’ con una gira por cinco ciudades. El recorrido empieza el 2 de diciembre en Ambato y continúa el 3 en Guayaquil. El aniversario continúa el domingo 5 en Quito, el viernes 10 en Cuenca y termina el sábado 11 en Yahuarcocha.

Santai, Esputo Catatónico, Naufragios y Jojo son algunas de las agrupaciones emergentes que acompañarán a Mamá Vudú en escena. “Va a ser una gira intensa, con la emoción de poder encontrarnos nuevamente con la gente y festejar juntos”, dice Roger Ycaza, guitarra y voz del grupo.

El incremento en los aforos y la flexibilización en las medidas de restricción dispuestas por las autoridades sanitarias y de control ha incentivado a artistas y productores a invertir nuevamente en shows presenciales.

“Los artistas están con muchas ganas de volver a trabajar”, dice Diego Eivar, músico y productor de eventos, sobre la necesidad de retomar los espectáculos en vivo. Aunque aún es difícil gestionar escenarios para conciertos en vivo, Eivar dice que el interés del público por asistir a los shows en vivo dependerá de las condiciones de seguridad que puedan ofrecer los organizadores.

Felipe, Daniel y Juan Manuel Jácome vuelven a reunirse como Tercer Mundo para presentar el inicio de su gira Teatros Tour. El grupo arranca la gira el viernes 26 de noviembre con un concierto virtual y presencial en el Teatro Sucre.

La agrupación quiteña Verde 70 prepara un repertorio de canciones en homenaje a sus dos primeros discos ‘Alegre Depresión’ y ‘Ruta Melancolía’, álbumes que marcaron un hito en la música del país. La banda hará un recorrido por su trayectoria en un show el viernes 26 de noviembre en el Club La Campiña, en Quito.

El rock también suena en formato sinfónico con la presentación de Queen Sinfónico en el Teatro de la Casa de la Cultura en Cuenca el pasado sábado. El Jardín Botánico de Quito también será el escenario de The Beatles Sinfónico, un show en vivo que conmemora 20 años sin George Harrison, el próximo 11 de diciembre.

La expectativa de los shows en vivo también empieza a atraer la atención de artistas internacionales. Las bandas españolas Mago de Oz y Saratoga tienen previsto encontrarse sobre el escenario del Recinto Ferial Macají en Riobamba el próximo 22 de febrero.

La banda tributo Dr. Queen también estará visitando el país para ofrecer un concierto con lo mejor del repertorio de la famosa banda liderada por Freddie Mercury el próximo 10 de diciembre en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

La banda mexicana Liran Roll también estará de visita en el país para celebrar 30 años de trayectoria con un concierto en el que compartirán tarima con agrupaciones locales como Odica, Toke de Queda y Crossfire. El show será el sábado 27 de noviembre en el estadio Neptalí Barona de Ambato.

Todos los espectáculos deben contar con la autorización de la Intendencia y las restricciones establecidas en cada cantón. El éxito de las presentaciones dependerá de la corresponsabilidad de los organizadores y los asistentes en acogerse a las medidas de bioseguridad.