La Orquesta de Bogotá organizó el 'concierto más grande del mundo'

El evento fue la celebración de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad. Foto: Captura
Este domingo 29 de agosto de 2022 se llevó a cabo el "Concierto Más Grande del Mundo" organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Cultura, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y Transmilenio.
El gigantesco evento se dio en el marco de la celebración por la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad a la capital que ademas fue designada como la legataria de la verdad, como quedó estipulado en el acuerdo firmado entre la Alcaldía de Bogotá y la Comisión de la Verdad que además define un periodo de trabajo conjunto por seis meses para divulgar el contenido del informe.
El tema “Latinoamérica” interpretado por 16mil jóvenes, niños y niñas junto a la @filarmonibogota Que honor mas inmenso Colombia 🇨🇴 Gracias 🙏 ❤️ pic.twitter.com/rqqWKqBdaZ
— Residente (@Residente) August 28, 2022
El concierto que fue planeado con más de siete meses de anticipación convocó a 16 000 músicos de la ciudad, de ellos, 13 000 son niños, niñas y jóvenes pertenecientes a los colegios oficiales de la capital. Además de ello, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Filarmónica de Mujeres y el coro de los hijos y las hijas de la paz también fueron parte del enorme ensamble.
La secretaría de Cultura, Catalina Valencia, señaló que este evento se trata de un coro polifónico compuesto por niños, niñas y jóvenes que se reunieron para cantarle a la verdad. "Bogotá es una ciudad de la reconciliación y por eso hoy celebramos esto que no es un gran evento ni concierto sino un gran encuentro de voces por la paz del país", afirmó.
Por su lado, Rubián Zuluaga, director sinfónico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, dijo que son cerca de 13 000 personas de diferentes generaciones de la Filarmónica tanto del proyecto educativo en centro filarmónicos escolares y locales, las agrupaciones juveniles, la orquesta Filarmónica de mujeres, el coro de los niños de la paz y la orquesta Filarmónica profesional. Es un evento muy importante por que el simbolismo más grande que tiene esto es si bien cada uno interpreta sus instrumentos de forma diferente, aquí podemos construir algo juntos... llegar a un acuerdo final".