Aerolínea de vuelos largos instalará camas para viajeros en clase económica

Air Nueva Zelanda ofrecerá este servicio debido a la duración de sus vuelos. Foto: Air New Zeland

La aerolínea Air New Zealand tiene la idea de instalar una especie de camarotes en la clase económica para que sus pasajeros puedan descansar durante unas horas. Este nuevo servicio se ha bautizado como Skynest.

Son pocos los viajeros que pueden darse el lujo de pagar un vuelo en primera clase. Tener un espacio más cómodo, comidas de mejor calidad e incluso la posibilidad de que su asiento se transforme en una cama tienen un costo adicional considerable. 

Desde Nueva Zelanda tomaron cartas en el asunto debido a que la compañía opera algunos de los vuelos más largos del mundo, como el recién inaugurado Auckland-Nueva York, sin escalas, con una duración de casi 18 horas.

“Un claro punto problemático para los viajeros de clase económica en vuelos de larga distancia es la incapacidad de estirarse. El desarrollo de Economy Skynest es una respuesta directa a ese desafío", dijo Mike Tod, director de marketing y atención al cliente, por medio de un comunicado.

Según cuenta la aerolínea, el proyecto Economy Skynet es resultado de tres años de investigación de más de tres años, con más de 200 clientes en su centro de innovación Hangar 22, en Auckland.

"Encontramos tres necesidades: una de un espacio para relajar la mente, la segunda que identificamos fue la capacidad de poder relajar el cuerpo y la tercera es tener un ambiente adecuado", explica Nikki Goodman, gerente general de experiencia de usuario de Air New Zealand.

Camas en el avión de la aerolínea. Video: YouTube / Air New Zealand

Así funcionará el servicio de camas en el avión

Se trata de una cabina con capacidad de seis camas (tres de cada lado) a manera de literas para dormir a 200 centímetros de longitud por 58 de ancho, que estarían ubicadas en la parte trasera del avión o en la división de las categorías, como muestran en un video en su canal de Youtube

Gracias a los estudios que han realizado en la aerolínea, llegaron a la conclusión de ofrecer el servicio del Skynest por 4 horas en viajes de largo alcance.

Esto se debe a que los resultados arrojaron que las personas tienen ciclos de sueño de 90 minutos aproximadamente, por lo que durante 4 horas los pasajeros de clases económicas podrán descansar y después regresar a sus asientos para continuar el viaje. 

Se prevé que el servicio incluya almohada, sábanas y manta, tapones para oídos, cortinas de privacidad, iluminación para dormir, luz de lectura independiente, puertos USB para cargar dispositivos y rejilla de ventilación.

Por ahora, se ha informado que Skynest comenzará a operar a finales de 2024 en sus nuevos aviones Boeing 787-9 Dreamliner. La tarifa aún no ha sido anunciada.

Suplementos digitales