¿Cómo comprar en Amazon?

Usuarios optan por ofertas en páginas web que ofrecen descuentos en varios productos. Foto: Internet
A pocos días del ‘Black Friday’ una fecha reconocida a nivel mundial por ofrecer descuentos en varios artículos, uno de los sitios que más se frecuenta para realizar compras es Amazon. Algunas personas viajan estas fechas para hacer compras en Estados Unidos. También existen personas que compran desde Ecuador en Amazon o hacen pedidos a personas que viajan a ese país.
Es importante entender que lo primero que debe una persona es verificar la autenticidad de la página y que sea la oficial de Amazon. Existen páginas similares que roban datos de las personas como sus tarjetas de crédito o débito. Una vez revisada la página web, el usuario deberá crear una cuenta donde ingresará varios datos.
Una de las causas principales para preferir este servicio es que Amazon ofrece varios productos que no hay en el país. Además, los precios son más accesibles si se trae con alguna persona los artículos que vaya a adquirir.
Crear una cuenta en Amazon
En este apartado deberán escribir el correo electrónico y una clave con algunos filtros de seguridad. Posterior a este ingreso, la persona deberá escribir los datos de la dirección donde quiere que llegue el paquete, existe la posibilidad de crear una dirección en el Ecuador, pero los costos de envío son más altos.
Para poder realizar una compra es importante tener un casillero en Estados Unidos si no tienen el código postal de algún familiar, amigo o personas que se encargan de traer paquetes. Las personas que vayan a realizar compras en internet obligatoriamente tendrán que poner los datos de su tarjeta de débito o crédito que estén autorizadas a hacer compras en línea en el extranjero.
Luego de registrar la dirección y tarjeta, el usuario podrá realizar las compras. De igual forma, siempre debe verificar que los datos ingresados sean correctos para evitar inconvenientes con el paquete de entrega.
¿Cómo realizar compras en Amazon?
Una vez creada la cuenta, se podrá enviar a un carrito virtual los artículos que se seleccionen para comprar. Se debe verificar en el caso de ropa que la talla y colores estén especificados antes de comprar. Luego de tener seleccionados todos los artículos, deberá verificar nuevamente las especificaciones del pedido.
Amazon creará distintas cajas dependiendo del lugar desde donde se envíen los productos, por esta razón podrían tardar más o menos días su arribo. Pese a que la empresa no tiene operaciones en nuestro país, si tiene la opción de hacer envíos a Ecuador, pero los costos se elevan por envíos e impuestos. Una vez realizada la compra podrá seguir el monitoreo de los paquetes que se hayan enviado.
Para las personas que no tienen un casillero, existen algunas empresas de servicio de courier con casilleros en Estados Unidos. Algunas tarjetas de crédito también tienen este servicio y deberán llamar a sus respectivos bancos para conocer cómo es el procedimiento.
Mediante un correo electrónico al mail registrado se informará cuando el paquete esté cerca de la dirección de entrega o cuando haya llegado a la ubicación. Asimismo, podrá revisar la información en la página web o aplicación de Amazon.
Más noticias:
- 9 consejos para aprovechar el Black Friday y Cyber Monday
- Amazon despide empleados de la división de dispositivos y servicios
- Claves para aprovechar los descuentos en tecnología en Black Friday
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec