En mercados de Quito se vende carne de tiburón, segú…
Bus con pasajeros cae por un barranco en Cotacachi, Imbabura
Abogado, sentenciado por abusar sexualmente de su co…
Centro de formación de policías y militares clandest…
Guillermo Lasso y Alberto Fernández se encontrarán, …
Guardia de seguridad fue agredido por hombres armado…
Contraloría buscará el mecanismo para continuar la v…
Bus atropella a una persona dentro del carril exclus…

Michelle Yeoh mantiene relación de 19 años con Jean Todt, 'duro' del automovilismo

Michelle Yeoh y su pareja Jean Todt, en la gala de los Premios Oscar. Foto: EFE

Michelle Yeoh mantiene una relación de 19 años con Jean Todt, uno de los hombres 'duros' del automovilismo y de la Fórmula Uno.

Michelle Yeoh, la ganadora del Premio Oscar a Mejor actriz, sorprendió en la gala del evento al llegar de la mano de Jean Todt, uno de los hombres que ha marcado la historia de la Fórmula Uno.

A la actriz malaya y al empresario francés les separan 17 años de edad, pero mantienen una relación estable y duradera. Ella tiene 60 años y él, cuenta con 77.

Se conocieron en 2004 durante el Gran Premio de China. Entonces, Jean Todd, quien era jefe de Ferrari, viajó a Shanghai para promocionar su escudería.

Yeoh, la última ganadora del Oscar, realizó entonces la publicidad de Ferrari. Hubo un flechazo entre ambos. La asiática quedó prendida de los ojos azules del empresario y él de la belleza de su ahora pareja.

Michelle Yeoh mantiene una relación estable con Jean Todt, pese a que no están casados. Un año después de conocerse formalizaron su relación. Sin embargo, no fueron al altar. Tampoco tienen hijos.

Sin embargo, mantienen una relación duradera. En una ocasión, le preguntaron a Todd cuándo se casarían. "¿No estamos ya casados?", respondió.

Jean Todt y el automovilismo

Jean Todt es una autoridad en el automovilismo. Hasta 2021, era el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Todt nació en Pierrefort, en Francia, el 25 de febrero de 1946. En su juventud fue copiloto de rally. Se inició en 1966, en carreras en París.

Consiguió ganar algunas pruebas como el Rally de Automóviles del Tour de Francia, el Campeonato Mundial de Rally y el Rally de Portugal. Sin embargo, su nombre se hizo fuerte como directivo.

Su involucró como empresario y directivo de automovilismo en 1980. Arrancó como director de Peugoet Talbot Sport, entre 1982 y 1993.

Luego, dio un gran salto a la escuderia Ferrari, donde fue director, entre 1994 y 2007. Además, entre 2004 y 2009, fue director ejecutivo de Ferrari. Después, entre 2009 y 2021, cumplió la función de presidente de la FIA. En su mandato, dio estabilidad al organismo.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News