Primer aterrizaje controlado en la Luna cumple 57 años

La sonda soviética Luna 9 se convirtió en el primer objeto construido por la Humanidad en posarse suavemente en otro cuerpo celeste. Foto: Pexels
El 3 de febrero de 1966, hace 57 años, la sonda soviética Luna 9 se convirtió en el primer objeto construido por la Humanidad en posarse suavemente en otro cuerpo celeste.
Luna 9, fue una sonda espacial perteneciente al Programa espacial soviético dentro del Programa Luna. La sonda fue lanzada el 31 de enero de 1966 desde el Cosmódromo de Baikonur, en el actual Kazajistán.
La sonda alunizó exitosamente tres días después en el Océano de las Tormentas. Cuando se posó, abrió sus largas placas con forma de pétalo y tomó fotos del panorama. Trasmitió fotos y datos durante tres días.
La sonda, diseñada por la oficina OKB 1 de Serguéi Koroliov, tenía al lanzamiento un peso de 1 580 kilos. Las sondas de esta serie, cuando se posaban sobre la superficie lunar a unos 15 metros por segundo, eyectaban mecánicamente la carga útil: una esfera rodeada por una bolsa de aire que actuaba como amortiguador del impacto.
Luego la bolsa se desinflaba y se abrían cuatro piezas en forma de pétalos que ponían al descubierto cámaras, antenas y otros instrumentos. La carga útil tenía un peso de 82 kilos. En versiones posteriores se aumentó el peso a 230 kilos, informa Wikipedia.
Más noticias relacionadas
- Plataformas de ‘streaming’ ofrecen opciones para el feriado electoral
- NASA capta nueva panorámica de la Nebulosa de la Tarántula
- Brasil sigue en racha y goleó a Venezuela en el Sudamericano Sub-20
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec