Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
La inseguridad alarma a Morona Santiago
La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia

Astronautas de la NASA se preparan para viajar a la Luna en 2025

Se espera que el regreso de la humanidad a la Luna ocurra en el 2025. Foto: Kennedy Space Center Visitor Complex

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) publicó detalles sobre la misión Artemis III, prevista actualmente para 2025, que supondrá el regreso de astronautas a la Luna, en una región cercana al Polo Sur.

"Artemis III será una de las empresas de ingeniería e ingenio humano más complejas de la historia de la exploración del espacio profundo hasta la fecha", expone la agencia en un comunicado.

Cuatro astronautas partirán de la Plataforma de Lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy en Florida a bordo del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS). La tripulación será seleccionada entre el cuerpo de astronautas más diverso de la historia, cada uno dotado de habilidades únicas e intensamente entrenado.

En primer lugar, la tripulación se lanzará a la órbita terrestre, donde realizará comprobaciones de los sistemas y ajustes de los paneles solares de Orión. A continuación, un potente impulso de la etapa de propulsión criogénica intermedia del SLS ayudará a Orión a realizar una maniobra de inyección translunar, poniendo rumbo a la Luna.

Un viaje con dudas

Sin embargo, el camino de la NASA hacia la Luna no ha estado libre de tropiezos. Por un lado, pese a la emoción que ha mostrado en los últimos días la NASA alrededor de su nuevo cohete, entre los expertos en el tema aeroespacial los reparos persisten.

A diferencia de la tecnología reutilizable que nos hemos acostumbrado a ver con los cohetes de SpaceX, el megacohete lunar de la agencia espacial no lo es. Una característica poco funcional para una misión cuyos lanzamientos se han estimado en un costo de USD 4 100 millones por cada uno.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News