El burpee es un aliado efectivo para bajar de peso en casa

Este burpee incluye un salto al cajón luego de incorporarse, tras la flexión de pecho sobre el suelo

Agotadores pero efectivos. Así son los famosos burpess, conocidos sobre todo entre los crossfiteros. Lideran la lista de sus movimientos preferidos porque activan un grupo importante de músculos al mismo tiempo y porque contribuyen a la pérdida de peso. Queman calorías hasta por 48 horas después de realizarlos.
Christian Sarzosa, entrenador certificado de crossfit, cuenta que con este movimiento de alta intensidad es posible establecer una rutina de entrenamiento para un día, pero sugiere repetirla hasta dos veces a la semana para evitar el aburrimiento.
Con sus pupilos más experimentados, por ejemplo, arma retos: uno de los más exigentes consiste en hacer 1 000 burpees en el menor tiempo posible. Esos deportistas alcanzan ese número porque durante los entrenamientos previos ganaron fuerza, resistencia y coordinación. Estas son razones para sumarse a la práctica de este movimiento, el cual requiere de buena técnica para evitar lesiones.
Sarzosa cuenta que, además del burpee tradicional, hay variantes para principiantes y para gente mucho más experimentada. Este ‘coach’, por ejemplo, los realiza con un solo pie para añadirle dificultad al entrenamiento. Quienes empiezan, pueden omitir la flexión y hasta el salto al final de cada repetición.
Las personas que hacen el burpee común comienzan de pie y bajan hasta la posición de sentadilla e inmediatamente colocan las manos en el suelo. Luego, de un solo salto, llevan los pies hacia atrás hasta terminar en posición de plancha. Acercan el pecho al suelo, lo elevan y luego regresan a la posición de sentadilla y saltan hacia arriba lo más alto posible, añadiendo un aplauso sobre la cabeza. Todos esos pasos se cumplen de corrido. Hacer unos 30 burpees seguidos puede tomar entre cinco y seis minutos, aunque todo dependerá de la condición física de cada persona.
Pero así como se puede elaborar una rutina solo con burpees, también se los puede incluir en un entrenamiento funcional y realizar cuatro o cinco circuitos de 20 repeticiones cada uno, o como parte de un calentamiento. Si la técnica es la adecuada, las personas activarán pectorales, tríceps, cuádriceps, glúteos, recto abdominal.
Los entrenadores califican a ese ejercicio como uno de los más completos y como una opción para deshacerse de los kilos ganados durante la cuarentena, a la que el mundo se sometió por la propagación del nuevo coronavirus.
Una de las ventajas de estos movimientos es que se trabaja con el peso del propio cuerpo, es decir, se puede prescindir de las pesas, barras o mancuernas. Se requiere, eso sí, de una colchoneta para proteger las manos en las rutinas.
Antes de incluirlos en los entrenamientos, los expertos sugieren aprender la técnica. En la Internet hay videos donde profesionales explican, paso a paso, cómo ejecutar este movimiento, utilizado también en los entrenamientos militares.
Las personas con problemas en sus rodillas, espalda o muñecas requieren del visto bueno de su médico de cabecera para evitar contratiempos y problemas de salud a causa de los movimientos.