Imágenes registran veloz avance de minería ilegal en río Punino, de Amazonía de Ecuador

Imagen referencial. La contaminación de la minería ilegal afecta a las personas que residen en las comunidades cercanas. Foto: Archivo/ EL COMERCIO
Un rápido avance de la minería ilegal fue detectado en el río Punino, de la Amazonía de Ecuador, al deforestar unas 185 hectáreas en el transcurso del último año. Así lo señala el último informe del Programa de Monitoreo de la Amazonía Andina (Maap).
La deforestación en esta zona amazónica, situada entre las provincias ecuatorianas de Napo y Orellana, sufrió en 2022 un incremento del 578% respecto a las 35 hectáreas que se habían deforestado en el periodo 2019-2021, lo que arroja un acumulado de 217 hectáreas.
De acuerdo con el Maap, que se dedica a detectar los focos de deforestación en la Amazonía a través de imágenes de satélites de alta resolución, la mayoría de la superficie deforestada (166 hectáreas) está fuera de concesiones mineras, donde no está permitida esta actividad.

El impacto de la minería ilegal en la Amazonía
La minería ilegal es una de las actividades de más alto impacto para la Amazonía, pues no solo depreda el bosque, sino que también usa productos químicos y metales pesados altamente contaminantes como el mercurio, que usualmente son vertidos a los ríos en los que se asientan comunidades indígenas.
Este informe del Maap es parte de una serie enfocada en la Amazonía ecuatoriana a través de una colaboración estratégica entre las organizaciones Fundación EcoCiencia y Conservación Amazónica, con el apoyo de la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad).
- La Inteligencia Artificial propone salvar a la Tierra con el exterminio de la humanidad
- Preocupación por disminución de pingüinos de Galápagos
- Ecuador comienza su trabajo para producir hidrógeno verde
- Jaguares fueron captados en zonas de gran altitud en Ecuador
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec