¿Listo para armar el árbol de Navidad? Una guía para decorar con opciones ecológicas

Existen opciones para armar el árbol de navidad

Existen opciones para armar el árbol de navidad

Existen opciones para armar el árbol de navidad. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Para la decoración navideña hay muchas alternativas de colores, desde el clásico rojo y verde, o tonos metálicos como dorado y plata. También hay árboles de madera, papel y con materiales reciclados y amigables con el ambiente.

En el mercado hay varias opciones. La arquitecta María José Calle sostiene que una de las ventajas de optar por la decoración artesanal y ecoamigable es que lo puede hacer en casa reciclando materiales naturales, adornos antiguos y juguetes, sin necesidad de altos presupuestos.

Los materiales naturales son un gran recurso para crear decoraciones únicas. La madera, ramas de árboles, vegetación como el eucalipto, el ciprés, el pino y los sauces son buenas opciones para crear árboles de Navidad que luzcan frescos. También se pueden utilizar semillas como piñas, pepas de eucaliptos y más para la decoración.

La medida y ubicación es clave para la decoración

Los árboles más comunes van de los 1,80 hasta los 2,50 metros de altura. Para escoger el tamaño ideal, los especialistas recomiendan tomar la medida del lugar en donde lo ubicará para que no achique el espacio ni tampoco pierda protagonismo en áreas más generosas.

Puede ubicarlo en una esquina o debajo de las gradas para aprovechar el espacio y optimizar la cantidad de adornos, ya que en estos casos solo requerirá colocar la decoración en la parte visible del árbol.

Si dispone de suficiente espacio, puede hacerlo hacia una pared abierta, siempre hacia un lado en el que no interfiera con pasillos, puertas o accesos a las estancias.

Una buena base para que los adornos luzcan

Si tiene un tradicional árbol artificial, es importante desplegar bien las ramas para que, una vez instalado, no se vean huecos vacíos. Para ello, se conseja abrir las ramas en forma de cruz o de estrella, es decir, por delante y por detrás. Después de abrirlas, llega la hora de ubicar los decorativos a su elección.

Adornos artesanales, una opción económica

En el mercado hay gran variedad de artículos. Destacan las tradicionales esferas, coronas, bombillos de diferentes colores y formas, lazos, muñecos, estrellas, guirnaldas y luces. Si se busca recrear el ambiente natural, tradicional y amigable con el ambiente la arquitecta Calle insiste en que la decoración hecha a mano tiene que ser la protagonista.

Entre las opciones están las guirnaldas elaboradas con frutas deshidratadas como naranjas, semillas y fibras naturales. Asimismo, se pueden utilizar juguetes tradicionales como trompos de madera, utensilios de hojalata decorados con telas, fieltros y cordeles de yute que pueden incluso provocar memorias del pasado y llenar de magia los diferentes ambientes.

Tampoco es una regla tener el típico pino navideño, que en muchos casos puede ser costoso. Este se puede reemplazar con ramas secas recuperadas. Para un estilo más chic urbano, puede optar por disponer troncos de madera en las paredes imitando la forma triangular del pino en diferentes niveles. La especialista dice que la clave está en dar toques de brillo, decoración y color.