Tema

yogur

Los fermentados cuidan la salud del intestino

Su preparación es tendencia en redes sociales, pero su consumo es milenario. Los fermentados cobraron protagonismo tras la llegada del covid-19 porque contienen microorganismos (probióticos) que favorecen al sistema inmunológico; lo fortalecen, al igual que a la microbiota intestinal.

Conozca los tipos de productos que contienen suero de leche

En el país se comercializa una variedad de productos con contenido de suero de leche, en estado líquido o en polvo. De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, al menos 56 son nacionales, pero la mayoría son importados.

El yogur y frutas constituyen una mezcla ideal para el comensal

El yogur es una deliciosa opción para refrescarse de forma saludable y a cualquier hora del día. Combinaciones sabrosas, delicadas y nutritivas se consiguen al combinarlo con distintas frutas.

Galápagos consume el yogur de sus siete plantas lácteas

La provincia de Galápagos produce su propio yogur. Tiene 7 plantas lácteas, cuya fortaleza en común es la elaboración de yogur, que representa el 54% de su producción. También hacen leche entera y queso.

Galápagos impide el ingreso de yogur

El Consejo de Régimen Especial de Galápagos aprobó la ordenanza que impide el ingreso de yogur. La medida fue aprobada en segundo debate el 11 de mayo del 2018, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La curiosa historia de a quién pertenece el yogur

El yogur es una bebida de más de 4 000 años y que ha marcado la historia de un país. Los búlgaros se consideran como creadores de este alimento que es tan común en la refrigeradora de millones de personas en el mundo. A continuación, les contamos la curiosa historia del origen de este alimento.