Sinovac
sábado 17/04/2021

La vacuna del laboratorio chino Sinovac evita un 67% de contagios por covid-19, según un estudio sobre la efectividad del concentrado en la población real difundido el 16 de abril del 2021 por el Gobierno de Chile, uno de los países con mayor porcentaje de población inoculada del mundo.
miércoles 14/04/2021

El país recibirá el décimo cargamento de la proveedora Pfizer-BioNtech. En total llegarán 53 820 dosis al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, a las 14:40 de este miércoles 14 de abril del 2021, anunció el Ministerio de Salud.
martes 13/04/2021

Ángel Infante recibió la primera dosis de la vacuna china contra el covid-19. La mañana de este martes 13 de abril de 2021 llegó al Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología (ITB), uno de los siete puntos adecuados en Guayaquil a través de un acuerdo entre el Ministerio de Salud (MSP) y el Municipio.
lunes 12/04/2021

El ministro chileno de Salud, Enrique Paris, dijo este lunes 12 de abril del 2021 que la vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac evita en un 100 % los casos más graves de coronavirus y combate las variantes brasileña y británica, luego de la polémica surgida este fin de semana por su efectividad.
lunes 12/04/2021

En medio del ascenso de casos y muertes por la covid-19 tras la irrupción de una segunda ola de contagios, la vacunación contra el virus SARS-COV-2 en Venezuela avanza con lentitud o de forma rápida y expedita, según quien revise el programa de inmunización del país caribeño.
domingo 11/04/2021

El director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, admitió que la eficacia de las vacunas para el covid-19 de su país no es alto, y apuntó que Pekín estudia la mezcla de varias o un cambio en las pautas de vacunación de estas a fin de aumentar la eficacia del antígeno.
sábado 10/04/2021

Chile recibió este sábado una séptima remesa de vacunas contra la covid-19 del laboratorio chino Sinovac con 1 millón de dosis, un cargamento que eleva a casi 15 millones el número total de vacunas que el país ha recibido desde que comenzó su proceso de inmunización en diciembre de 2020.
sábado 10/04/2021

700 000 vacunas de la farmacéutica Sinovac llegaron este sábado 10 de abril del 2021 al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.
viernes 09/04/2021

Como una prueba inicial, el plan de vacunación contra el covid-19 entre el Municipio de Guayaquil y el Ministerio de Salud Pública (MSP) comenzará el martes 13 de abril de 2021. Ese día se tiene previsto aplicar 1 300 dosis de la farmacéutica china Sinovac, que arribaron al Ecuador en esta semana.
viernes 09/04/2021

Las principales vacunas chinas contra la covid-19, elaboradas por los laboratorios Sinopharm y Sinovac, están en la fase final de evaluación y su uso se analizará en la próxima reunión de asesores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 26 de abril, informó hoy, viernes 9 de abril del 2021, este organismo.
viernes 09/04/2021

Un día después de lo programado, cientos de ciudadanos acudieron a los colegios Dillon y Central Técnico, en Quito. Allí y en el Hospital de Calderón, el miércoles 7 se reportaron aglomeraciones y largas horas de espera por las vacunas anticovid. Este 8 de abril en los planteles el proceso fluyó.
jueves 08/04/2021

Con las 300 000 dosis de la vacuna china contra el covid-19 que llegaron este miércoles 7 de abril del 2021, Ecuador completó 799 330. Representa 3,9% de 20 millones de fórmulas negociadas. Las primeras 8 000 arribaron el 20 de enero.
miércoles 07/04/2021

El primer lote de vacunas anticovid-19 de la firma china Sinovac llegó la tarde de este miércoles 7 de abril del 2021. En total llegaron 300 000 dosis. El sábado 10 de abril se espera un cargamento mayor, con 700 000 más. Así se completará un millón de fórmulas.
sábado 03/04/2021

El Presidente de la República, Lenín Moreno, estuvo en Guayaquil, en donde verificó la vacunación de 570 personas y aseguró que ya está rumbo al país un cargamento de 300 000 dosis de vacunas contra el covid-19 desde China.
viernes 26/03/2021

En el Hospital Luz Elena Arismendi, en el sur de Quito, 576 primeras dosis contra el covid-19 se aplicaron a personas de más de 65 años, ayer, jueves 25 de marzo del 2021.
domingo 21/03/2021

China ha administrado hasta el momento 74,96 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus entre sus habitantes, informó este domingo 21 de marzo del 2021 el portavoz de la Comisión Nacional de Salud del país asiático, Mi Feng.
sábado 20/03/2021

Colombia recibió este sábado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá más de un millón de vacunas contra la covid-19 de las farmacéuticas Sinovac y AstraZeneca, estas últimas las primeras que llegan al país del laboratorio anglosueco.
viernes 12/03/2021

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió este viernes 12 de marzo de 2021 la segunda dosis de la vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac, completando su cuadro de vacunación contra la covid-19.
miércoles 10/03/2021

La vacuna contra el covid-19 Coronavac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac en conjunto con el Instituto Butantan de Brasil, se mostró eficaz contra las tres variantes del coronavirus, identificadas en el Reino Unido, Sudáfrica y el Amazonas, informó este miércoles 10 de marzo del 2021 la Gobernación de Sao Paulo.
martes 09/03/2021

Desarrollada en Pekín, por la farmacéutica Sinovac Biotech, la vacuna Coronavac también se aplicará a los ecuatorianos. La proveedora china fue la tercera con ‘luz verde’ para ingresar al país, luego de Pfizer-BioNtech, de EE.UU., y AstraZeneca, de Reino Unido.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →