reptiles
lunes 14/09/2020

Guardaparques y personal del Responsable de Vida Silvestre de Orellana liberaron a una anaconda en la Amazonía de Ecuador. La anaconda (Eunectes murinus) es una especie de serpiente constrictora de la familia de las boas. Se la considera la serpiente más grande del mundo.
jueves 23/07/2020

Un fósil de un ejemplar de una especie de cocodrilo africano extinta reveló similitud con los reptiles estadounidenses modernos, alimentando la teoría de un posible cruce del Atlántico hace 5 millones de años, de acuerdo a un estudio publicado este jueves 23 de julio de 2020.
martes 30/06/2020

Luego de 100 días de cuarentena por la pandemia, las necesidades son diversas en el Vivarium de Quito, hogar de 350 anfibios y reptiles. Los animales suelen llegar al lugar luego de encuentros fortuitos, entregas voluntarias, decomisos realizados por la autoridad ambiental y tráfico ilegal de vida silvestre.
sábado 20/06/2020

La temporada de anidamiento de tortugas marinas empezó en las costas del Ecuador, especialmente en las playas de Esmeraldas, donde se registran los dos primeros nidos con 112 y 77 huevos cada uno.
viernes 01/05/2020

Un sapo pequeño de un color verde limón, con puntos blancos y una raya color rojiza al costado, posaba quieto en una hoja junto al sendero aquella noche del 11 de agosto del 2019. Esa escena llenó de emoción a quienes lo observaban porque se trataba del redescubrimiento del legendario sapo arlequín de Mindo, Atelopus mindoensis, que se creía extinto por no haber sido visto desde 1989.
domingo 05/01/2020

Desde hace varios años, un grupo de científicos de la Universidad Regional Amazónica Ikiam inició una investigación de largo aliento, la primera que emprendía esta institución educativa en un campo inexplorado: las propiedades del veneno de las serpientes. De hecho, los reptiles venenosos podrían convertirse en una buena fuente de nuevos medicamentos para enfermedades humanas. Así lo señala Rafael Almeida, director de la investigación universitaria.
domingo 08/12/2019

El estudio de reptiles y anfibios continúa en aumento en el país. El mes pasado se llevó a cabo en Quito el primer Congreso Internacional de Herpetología en América, donde se expusieron los avances que este campo ha tenido en los últimos 30 años.
martes 26/11/2019

Mario Da Cruz se acuerda del día en el que vio horrorizado cómo unos cocodrilos mataron a un niño en una playa de Timor Oriental.
miércoles 20/11/2019

Los anfibios y reptiles son los protagonistas del I Congreso Internacional de la Herpetología en América. Las conferencias se iniciaron este 20 de noviembre de 2019, en la Universidad de las Américas (UDLA) y se desarrollarán hasta este viernes 22.
miércoles 06/11/2019

Un grupo de animales, entre ellos dos tipos de tiburones makos y varios lagartos endémicos cubanos, fueron incluidos en la lista protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestres (CITES), informan este martes medios oficiales de la isla.
miércoles 06/11/2019

Aunque las islas Galápagos ya son un ícono mundial de la naturaleza, recopilar la información sobre su biodiversidad y continuar descubriendo especies se ha convertido en un reto para los investigadores. Con este objetivo, un grupo de científicos emprendió un proyecto que tuvo como resultado la publicación del primer libro de reptiles del archipiélago.
martes 15/10/2019

Una cobra rey de cuatro metros fue sacada de una alcantarilla en el sur de Tailandia en una operación de una hora, informó este martes 15 d eoctubre del 2019 una fundación de rescate, que describió al reptil como uno de los más grandes que han capturado.
miércoles 04/09/2019

Esmeraldas es un santuario para la anidación de tortugas. El pasado 29 de agosto del 2019, Same -uno de los principales atractivos turísticos de la provincia verde- fue escenario del nacimiento de 75 crías de tortugas Olive Ridley, un especie amenazada de extinción. Así lo confirmó Joel Casanova, director del Departamento de Ambiente del Gobierno Autónomo Descentralizado de Atacames a EL COMERCIO la tarde de este miércoles 4 de septiembre.
martes 27/08/2019

Especies de flora y fauna del país ahora pueden ser adoptadas simbólicamente para aportar a su conservación. Diferentes organizaciones en el país están implementando este mecanismo para motivar a las personas a que se involucren con el cuidado de la biodiversidad.
jueves 01/08/2019

La temperatura de los huevos de algunas especies de tortugas determina si sus crías son hembras o machos, una característica que los científicos temían que pudiera llevarles a la extinción a causa del cambio climático. Pero un equipo de investigadores en China y Australia descubrió que los embriones pueden moverse dentro de los huevos para encontrar “zonas doradas” en las que no hace mucho frío ni mucho calor, lo que jugaría un papel importante en la determinación de su sexo.
lunes 03/06/2019

Una operación internacional contra el comercio ilegal de reptiles permitió salvar a más de 4 000 de serpientes, cocodrilos y tortugas destinados a la fabricación de billeteras y otros artículos de moda, anunció este lunes 3 de junio de 2019 Europol.
viernes 08/02/2019

Ranas con cuernos, lagartijas con “nariz de pinocho” y boas con aspecto de dragones son algunos de los animales que integran la lista de las 10 especies más bizarras de reptiles y anfibios del Ecuador. Esta publicación fue realizada por Alejandro Arteaga, director científico de Tropical Herping, en base a las fotografías que el grupo de investigadores ha obtenido en sus expediciones.
miércoles 17/10/2018

El Centro de Rescate Animal Coca Zoo anunció el domingo 14 de octubre del 2018 el nacimiento de tres caimanes hembras y un macho. Los animales pertenecen a la familia de los paleosuchus trigonatus, una especie de reptil pequeño que solo habita en la región amazónica. Así lo afirmó Rafael Arias, técnico del Coca Zoo.
jueves 11/10/2018

Luego de que se diera a conocer la desaparición de las 123 crías de tortuga del Centro Centro de Crianza Alfonso Tupiza, en la Isla Isabela (Galápagos), y de que la Asamblea Nacional ratificara la solicitud de mayor protección a la fauna de esta institución, en redes sociales circularon imágenes sobre el costo de este tipo de animales en el mercado estadounidense. El precio de ejemplares de pocas semanas sería de aproximadamente USD 7 000.
domingo 23/09/2018

El estudio de los reptiles se ha convertido en uno de los principales enfoques de los investigadores en Ecuador. En lo que va del 2018 se han descrito 10 nuevas especies. Este número coloca al país como el líder mundial de este año en publicaciones, junto con India y México, seguido de Brasil (8).
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →