Murciélagos y cantantes de death metal usan misma técnica en sus sonidos
Los murciélagos producen una gama extremadamente amplia de frecuencias sonoras que supera con creces la capacidad humana.
Descubrieron virus similar al covid-19 en murciélago ruso
La Universidad Estatal de Washington descubrió un virus en un murciélago ruso de similares características al SARS-CoV-2 del covid-19.
Estudio del Inspi determina que perros y gatos se pueden contagiar de covid-19, pero no transmiten el virus
El INSPI realiza una investigación sobre la presencia del virus SARS-CoV-2 en animales de compañía. El director de la entidad, doctor en veterinaria y zootecnia Alberto Orlando Narváez habló de los primeros resultados.
Más de 35 especies de murciélagos vuelan sobre el Distrito Metropolitano de Quito
Los murciélagos son el grupo más biodiverso de mamíferos en Ecuador. Estos animales nocturnos se distribuyen por todo el país.
Esta es la teoría de la OMS sobre el origen del coronavirus; comité de expertos publicó sus conclusiones
Un estudio conjunto entre la OMS y China sobre los orígenes del covid-19 indicó que el virus fue transmitido probablemente desde murciélagos a humanos a través de otro animal, y que es "extremadamente improbable" que una filtración de un laboratorio fuera la causa, informó Associated Press el lunes 29 de marzo del 2021.
Murciélagos con un nuevo coronavirus son hallados en Tailandia
Un grupo de murciélagos hallados en una cueva en Tailandia, en el sudeste asiático, tenían un nuevo tipo de coronavirus. Un estudio identificó que el nuevo virus comparte el 91,5% de su código genético con el SARS-COV-2, que provoca el covid-19 en los humanos.
Los murciélagos vampiro guardan distancia social cuando enferman
Una nueva investigación muestra que cuando los murciélagos vampiro se sienten enfermos, se distancian socialmente de sus compañeros de grupo en su lugar de descanso.
Enfermedad bacteriana vinculada a los murciélagos es estudiada en Nueva Caledonia
Un grupo de científicos está llevando a cabo investigaciones en Nueva Caledonia sobre una nueva enfermedad bacteriana que se sospecha es transmitida por murciélagos, informaron el viernes 22 de mayo del 2020 fuentes médicas.
Científicos revelan cómo reaccionan las células de los murciélagos frente a un coronavirus
Un nuevo estudio revela que los murciélagos son capaces de tener coronavirus, sin que este los afecte. La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, muestra que las células de estos mamíferos pueden permanecer infectadas con el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) durante meses.
Un nuevo coronavirus en murciélagos evidencia que el virus del covid-19 no fue creado en laboratorio
Un estudio publicado en la revista Current Biology ha descrito que un nuevo coronavirus en murciélagos, que es similar al virus del covid-19, contiene inserciones de aminoácidos en la unión de las subunidades S1 y S2 de la proteína de punta del virus, de forma similar a lo que ocurre en el SARS-CoV-2.