La alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, dio un discurso de despedida, después de cuatro años de labor.
La alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, dijo que las masacres en cárceles de Ecuador son una muestra de la urgencia de una reforma al sistema de justicia.
La expresidenta Michel Bachelet dijo este 19 de diciembre que "la esperanza tiene que ganarle al miedo" tras votar en las elecciones de Chile.
Michelle Bachelet, pidió este 13 de septiembre de 2021 a todos los países que tienen sanciones sectoriales contra Venezuela que las levanten.
La jefa de derechos humanos de las Naciones Unidas criticó el historial de los talibanes desde que tomaron el poder en Afganistán.
La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo que cuenta con información creíble de que se están produciendo violaciones de los derechos humanos, que incluyen ejecuciones y reclutamiento de niños soldados.
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció el martes 22 de junio del 2021 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el deterioro de la situación en Nicaragua que, según ella, imposibilita que los nicaragüenses puedan elegir libremente en los comicios de noviembre.
Michelle Bachelet celebró este martes 8 de junio del 2021 la ratificación de la cadena perpetua contra el exlíder militar serbobosnio Ratko Mladic.
40 organizaciones venezolanas pidieron este miércoles 2 de junio del 2021 Michelle Bachelet que intervenga en Venezuela por vulneración de derechos.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dijo que los bombardeos lanzados por Israel sobre Gaza, que causaron la muerte de más de 60 niños, pudieron ser "indiscriminados".
El secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó este martes 4 de mayo del 2021, a través de su portavoz, la importancia de que el Gobierno de Colombia permita las protestas pacíficas, después de que la organización denunciara un uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad.
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este lunes 1 de febrero de 2021 su preocupación por la situación política en Birmania (Myanmar), pidió solidaridad internacional con ese país, e informó de que al menos 45 personas, entre ellos varios parlamentarios, han sido detenidos.
La misión de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que investigó los incidentes ocurridos en las protestas de finales de 2020 en Perú concluyó el martes 12 de enero del 2021 que la Policía "hizo un uso innecesario y excesivo de la fuerza" y se incumplieron los estándares internacionales de derechos humanos.
La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, pidió este miércoles, 9 de diciembre del 2020, al Gobierno de Brasil dar el ejemplo a la población sobre la forma de luchar contra la pandemia, ya que en los países donde los responsables políticos negaron su gravedad la situación se ha tornado catastrófica.
Contundente. El pueblo de Chile votó en el plebiscito de este domingo por cambiar la Constitución con una comisión constitucional de 155 personas.
La expresidenta chilena y actual alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, dijo este lunes 19 de octubre del 2020 que está a favor de que su país apruebe la redacción de una nueva Constitución y que este proceso se lleve a cabo por una asamblea de ciudadanos electos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la Alta Comisionada de la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, mantuvieron el miércoles, 30 de septiembre del 2020, una videoconferencia para tratar los avances del programa que el organismo internacional lleva en el país y sobre el informe de la ONU sobre los delitos de lesa humanidad que habría cometido el Gobierno.
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció el martes la intimidación de las autoridades en China y Rusia en el contexto de la pandemia así como el hecho de que Estados Unidos niegue la realidad de la crisis sanitaria.
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció la ilegalidad del proyecto israelí de anexión de Cisjordania, y subrayó que sus consecuencias “durarán décadas”.
La máxima autoridad de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, Michelle Bachelet, pidió este miércoles 3 de junio del 2020 a los líderes de Estados Unidos que "condenen el racismo de manera inequívoca" y que tomen medidas que realmente aborden las desigualdades del país, sacudido por una semana de protestas tras la muerte de George Floyd.