Jorge Glas acusa a Pamela Martínez de chantajear a contratistas
"Pamela Martínez se tomó el nombre, abusó de su posición, engañó, chantajeó a contratistas... Ella manejó el dinero personalmente...", aseguró el exvicepresidente Jorge Glas este miércoles 4 de marzo del 2020.
Christian Viteri dice que Laura Terán y Pamela Martínez enviaban dinero en efectivo para la campaña de Viviana Bonilla
El exasambleísta Christian Viteri aseguró al Tribunal del caso Sobornos que desconocía "la licitud" de los dineros que Laura Terán y Pamela Martínez enviaban desde Quito para financiar la campaña de Viviana Bonilla, candidata para la Alcaldía de Guayaquil, en el 2014.
Perito identificó a Rafael Correa como cabecilla de una estructura criminal corporativa
A las 14:30 de este miércoles 19 de febrero del 2020, el Tribunal conformado por Iván León, Marco Rodríguez e Iván Saquicela instaló el sexto día de audiencia de juicio del caso Sobornos 2012-2016.
Celec y esposo de Terán firmaron contrato de oficina para Martínez
A un día del inicio del juicio por el caso Sobornos 2012-2016, más datos aparecen sobre esta trama. Este Diario accedió a documentación judicializada, que muestra detalles de cómo la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec E.P.) arrendó la oficina privada en donde Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa, recibía el dinero de contratistas. Según las investigaciones, por el despacho 2C y por los parqueaderos 44 y 45, la entidad eléctrica pagó USD 1 568 mensuales, desde septiembre del 2011 hasta marzo del 2013.
En este lugar estuvieron detenidas Paola Pabón, Laura Terán y Pamela Martínez
Cristina carga una funda de pañales y un coche de bebé. El jueves llegó a Chillogallo, un barrio del sur quiteño, en donde funciona el denominado Centro de Rehabilitación de Atención Prioritaria para Mujeres-Quito.
Así es el Centro de Rehabilitación de Atención Prioritaria para Mujeres de Quito
En Chillogallo está ubicado el Centro de Atención Prioritaria para mujeres detenidas. Allí estuvieron Paola Pabón, Laura Terán y Pamela Martínez.
Delito de cohecho contra Rafael Correa impactaría en su futuro electoral
El delito penal único por el cual se encuentra imputado el expresidente Rafael Correa dentro del caso Sobornos 2012-2016 no solo que legalmente permite su juzgamiento en ausencia, sino que es imprescriptible (de ser sentenciado, deberá cumplir la pena cuando regrese al país) y además limita el futuro electoral para siempre. Así lo establece la Constitución elaborada en Montecristi por una mayoría correísta y validada en las urnas en Ecuador.
Laura Terán y Pamela Martínez, procesadas por el caso Sobornos, dejaron centro de detención
La tarde de este 6 de noviembre del 2019, Pamela Martínez y Laura Terán dejaron la Casa de Confianza (sur de Quito), en donde permanecían desde junio pasado. Esto ocurre luego de que la jueza nacional Daniella Camacho levantara la prisión preventiva que pesaba en contra de ambas y ordenara el uso de grillete electrónico, prohibiera la salida del país y dispusiera la presentación periódica en las oficinas judiciales.
Jueza levantó orden de prisión que pesaban en contra de Pamela Martínez y Laura Terán en caso sobornos
La jueza Daniella Camacho, quien tramita el caso Sobornos 2012-2016, levantó la orden de prisión preventiva que pesaba en contra de Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa, y Laura Terán, antigua asistente de Presidencia, este martes 5 de noviembre del 2019.
Abogados piden nulidad en caso Sobornos
El caso Sobornos 2012-2016 se desarrolla en una nueva instancia. La mañana de ayer (17 de octubre del 2019) se instaló la audiencia preparatoria de juicio, en la que se sabrá si 26 personas señaladas por los investigadores serán sometidas o no al sistema judicial.