José Santos, exdirectivo de Odebrecht dice que pagó USD 5,1 millones para las campañas de Alianza País

La fiscal Diana Salazar asiste a la audiencia donde José Conceição Santos, exrepresentante de la empresa Odebrecht, rendirá su versión dentro del caso Sobornos 2012-2016. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

José Conceição Santos, exrepresentante de Odebrecht en el Ecuador, dijo que la constructora entregó USD 2,6 millones para campaña presidencial de Alianza País del 2013 y otros USD 2,5 millones, para las seccionales del 2014.
Esto lo indicó en su testimonio anticipado dentro del caso Sobornos 2012-2016. La declaración del brasileño, condenado en su país por corrupción en el caso Lava Jato, se inició a las 10:00 de este 6 de septiembre de 2019, en la Corte Nacional de Justicia.
El extranjero compareció a través de video conferencia, en conexión con el Consultado de Ecuador en Sao Paulo, en Brasil.
José Concienção Santos dijo que para la campaña de Alianza País del 2013, la constructora entregó en coimas USD 2,6 millones y en el 2014 para las seccionales entregó USD 2,5 millones.
El exfuncionario de Odebrecht señaló que que las empresas que querían ganar un contrato debían pagar un “peaje” o coima para obtener las licitaciones.
Esta diligencia fue presidida por la jueza Daniella Camacho. A las 08:40 llegaron a la sala de audiencia la fiscal general, Diana Salazar y los abogados de las 26 personas procesadas, entre estas el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y otros altos exfuncionarios como Christian Viteri, Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, Walter Solís, Viviana Bonilla, esta última es actualmente asambleísta.
En el caso Sobornos, la Fiscalía investiga supuestos aportes ilegales de compañías a las campañas de Alianza País, a cambio de contratos estatales. En esta causa hay 26 exfuncionarios y empresas procesadas por cohecho, tráfico de influencias y asociación ilícita.
Ayer (5 de septiembre de 2019) estaba previsto que se realice la misma diligencia con el exdirectivo financiero de la firma brasileña, Gerardo Pereira De Souza, pero la jueza Camacho dijo que no se presentó por escrito suficientes argumentos para que se realice el testimonio anticipado y que Pereira podrá comparecer como testigo en una posible audiencia de juicio.
En el caso Sobornos, la Fiscalía investiga supuestos aportes ilegales de compañías a las campañas de Alianza País, a cambio de contratos estatales. En esta causa hay 26 exfuncionarios y empresas procesadas por cohecho, tráfico de influencias y asociación ilícita.
#CasoSobornos | Los abogados de los procesados llegan a la sala de audiencia de la Corte Nacional para el testimonio anticipado de José Santos.
Vía: @locutoraanita22 pic.twitter.com/1ubJWGD43h
— El Comercio (@elcomerciocom) 6 de septiembre de 2019
- Lenín Moreno pide reparación a Odebrecht y que colabore con la justicia
- Fiscalía busca videos de la oficina de Pamela Martínez
- Jueza Camacho suspendió el testimonio de exdirectivo Financiero de Odebrecht en el caso Sobornos
- Abogado de Pamela Martínez dice que José Conceição Santos ya habló antes de la entrega de dinero para la campaña de Alianza País
- La Fiscalía analiza 157 obras de contratistas investigados